El ministro de Seguridad aclaró que la mayoría de quienes obtienen este beneficio son niños, niñas y adolescentes que tienen a sus padres residiendo de forma definitiva en Chile.
14 abr 2025 02:49 PM
El ministro de Seguridad aclaró que la mayoría de quienes obtienen este beneficio son niños, niñas y adolescentes que tienen a sus padres residiendo de forma definitiva en Chile.
La acción judicial fue ingresada ante el 13° Juzgado de Garantía de Santiago, argumentando que los hechos revisten una “gravedad extrema” y afectan no solo a las víctimas directas, sino también a “la seguridad, integridad y tranquilidad de toda la comunidad de Macul”.
Desde el Ejecutivo informaron que se contemplan más de 2.700 fiscalizaciones al comercio de pescados y mariscos, y 4.500 controles a buses rurales e interurbanos.
El Juzgado de Familia de Iquique había dado la tuición del menor de edad a la madrastra, luego de que esta denunciara a su expareja y padre del niño. La mujer quedó en prisión preventiva tras ser formalizada por homicidio frustrado.
El abogado de las familias de los pescadores desaparecidos, Rafael Poblete, informó que la querella presentada por ellos es por homicidio con dolo y omisión de socorro.
El militante comunista, que aparece como pieza clave en el caso por tráfico de influencias que llevó a Cariola a renunciar a la mesa de la Cámara, ya fichó a los abogados Hugo Gutiérrez y Ramón Sepúlveda, y por estos días ambos trazan lo que será su defensa ante las imputaciones que realizaría la Fiscalía.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, confirmó que la acción legal tiene un efecto desde el "punto de vista del homicidio”.
“Creo que no basta con terminar cosas”, mencionó el alcalde de Ñuñoa, añadiendo que "lo más importante hoy día, es qué se va a hacer".
La periodista Pamela Venegas fue la última jefa.
Tras la muerte de dos hinchas de Colo Colo, el gobierno anunció el cierre del departamento que velaba por los derechos y deberes en los espectáculos fútbol profesional.
La droga incautada equivale a 1.710.000 dosis, lo que se traduce en más $6 mil millones de pesos.
El titular de Seguridad informó que la idea es “sacar la figura de que hay una especie de zar encargado de los estadios“. Esto a raíz de la tragedia en el Monumental.
Según señaló la subsecretaria, "no tienen la preparación para ello, lo estamos exponiendo y finalmente pueden terminar falleciendo en un enfrentamiento con delincuentes, que no es el rol que a ellos les corresponde”.
Según antecedentes preliminares, el vehículo en que transitaban las jóvenes iba a exceso de velocidad.