Linares Cayó desde una quebrada: Carabineros rescata a persona lesionada en la cordillera de Linares
El hombre de 38 años se cayó desde una quebrada de alrededor de 15 metros de altura.
13 abr 2025 02:05 PM
El hombre de 38 años se cayó desde una quebrada de alrededor de 15 metros de altura.
Las ceremonias se realizaron con tranquilidad en cementerios ubicados en la comuna de Puente Alto, mientras persiste el debate respecto de las responsabilidades por lo ocurrido en la comuna de Macul.
Carabineros comenzó a hacer un seguimiento controlado de los detenidos tras reconocer en un control rutinario que el vehículo presentaba encargo por robo.
El crimen fue perpetrado en enero de 2022, contra un joven de 26 y su hija de solo seis años de edad. La Fiscalía solicita que se condene al imputado a presidio perpetuo.
El caso es llevado por fiscalía local, que encargó la investigación a personal de la PDI.
"Hay una declaración desgarradora de la víctima y al oírla no vislumbra este juez falsedad de la misma", señaló Vicente Muratori, del Juzgado de Garantía de Iquique.
Durante la jornada del sábado se encontraron pertenencias de los pescadores desaparecidos, además de una estructura que podría pertenecer a la embarcación.
La PDI considera como "materia de investigación" que el ataque haya un ajuste de cuentas.
La PDI logró identificar a dos de los tres sujetos que dispararon en contra del automóvil.
La medida se aplicará desde la noche del 14 de abril.
Una de las víctimas falleció, mientras que la otra pudo ser trasladada al Hospital de Talagante.
El ataque fue repudiado tanto por el Colegio de Periodistas de esa región como por el actual jefe comunal, Wildo Farías.
Adicionalmente, el detenido quedó bajo las medidas cautelares de firma mensual, arraigo nacional y prohibición de acercarse al monumento.
Las fugas de adultos mayores hacia el litoral durante los últimos cinco años provocaron un cambio demográfico crítico en la provincia de San Antonio. Ahí están tres de las 10 comunas con mayor índice de envejecimiento. Un fenómeno que explica la aparición de loteos irregulares, saturación en centros de salud, pero, también, lo hostil que se ha vuelto la vida en Santiago.
A dos años de asumir a la cabeza del Ministerio Público, el fiscal nacional Ángel Valencia reflexiona cómo los casos de corrupción han impactado al sistema judicial y al organismo que dirige. Se hace cargo de las críticas del mundo político cuando uno de los suyos es blanco de investigaciones y alerta sobre la extrema “demora” en el proyecto que les permite tener más dotación. “Estamos llevando casos graves a abreviados por no tener fiscales para ir a juicio oral”, advierte.