Las elecciones primarias para elegir al candidato demócrata que enfrentará al controversial Presidente Donald Trump, han exhibido las almas opuestas que habitan en el mismo partido. Desde la izquierda representada por el senador Bernie Sanders hasta el centro más tradicional, encarnado por el exvicepresidente Joe Biden. Este último, después de ganar la primaria del estado de Carolina del Sur, el sábado pasado, ha visto cómo su opción, antes dada casi por muerta, ha tomado nuevos aires. El retiro de las candidaturas de otros representantes del centro político ha contribuido a levantarlo como la opción de detener a Sanders, quien hasta ahora lidera la contienda. Hoy es Súper Martes: el día en que 14 estados celebran sus primarias, y reparten gran parte de los delegados que podrían asumir su nominación como candidato. Será el momento de definir qué tan fuerte es Sanders, cuánto puede Joe Biden alzarse como la alternativa centrista y qué viabilidad tiene la senadora Elizabeth Warren, cuyo rendimiento en las primeras etapas ha decepcionado.
Sección: Podcast
La alerta comenzó con un doctor chino en un grupo de chat, a principios de diciembre del año pasado. Li Wen liang, un oftalmólogo de la ciudad china de Wuhan, advirtió a un grupo de colegas sobre la existencia de un nuevo tipo de coronavirus similar al SARS, que en 2003 cobró cientos de vidas. El gobierno chino reprendió a Li por propagar rumores falsos y alarmar a la población, y la primera semana de febrero el doctor estaba muerto, a causa del mismo virus. Mundialmente, la cifra de contagiados supera las 80 mil personas, y según la OMS existen ya más de 20 vacunas en desarrollo. En Chile, las autoridades se han preparado para una eventual llegada del virus con un protocolo y un test especialmente diseñado para detectarlo. Además, el Ministerio de Salud adelantó y amplíó la campaña de vacunación contra la influenza. ¿Qué distingue a este nuevo coronavirus? ¿Cómo evalúan la alarma por esta epidemia mundial los especialistas?
Hace 10 años Constitución fue uno de los puntos más afectados por el tsunami que siguió al terremoto. Tres grandes olas destruyeron la ciudad, mientras las autoridades oficiales de la época, con la información entregada por el SHOA y la Armada, indicaban que no existía riesgo de tsunami y bajaban las alertas preventivas. Hoy, quienes viven ahí conviven con los recuerdos de la tragedia. Miran, por ejemplo, hacia la Isla Orrego, justo al frente de la ciudad, en el río Maule, y reviven la impotencia de no haber podido rescatar a las decenas de personas que pedían auxilio mientras el agua comenzaba a arrastrarlos. Hay también quienes conviven con otro tipo de angustia: la certeza de que si lo que pasó hace una década ocurriera de nuevo hoy, no estarían preparados.
Algo hace que cada febrero los ojos del país miren hacia las graderías construidas en los cerros de la Quinta Vergara. Y no es sólo de la prensa de espectáculos: muchos de los que cantaron en Viña un día también dijeron o dejaron de decir otras cosas. En alguna medida, Viña se convirtió en un espejo y un punto de encuentro del país que fue cambiando. Y aún cuando los estelares televisivos, las lentejuelas y las voces impostadas parezcan postales del pasado, Viña sigue ahí. Profundizamos en las razones que han hecho de este evento un foco de atención, preocupación común de un país al que le cuesta ponerse de acuerdo. Algo tiene Viña que lo ha transformado en un lugar mental al que volvemos invariablemente a buscar sueños y pesadillas cada mes de febrero.
La demanda por mejores pensiones y la crítica al actual sistema han sido unas de las principales consignas desde el inicio del estallido social. El diagnóstico parece transversal: nuestro sistema previsional no está dando los resultados que se prometieron cuando se instauró, a inicios de los '80. Por el contrario, el debate sobre la solución al problema enfrenta opiniones encontradas. A casi 10 años de su reforma más importante, ahora el sistema está siendo sometido un cuestionamiento más radical en las protestas populares. En este escenario, el gobierno ha presentado un proyecto de ley que, entre otros puntos, aumentaría gradualmente las cotizaciones desde un 10% a un 16% y reforzaría el pilar solidario. El proyecto fue aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados, pero se adelanta un difícil trámite en el Senado.
Aunque no es tan fácil verlas, las ballenas son parte fundamental de nuestro imaginario medioambiental. Esto es, en gran medida, por una particularidad con la que los seres humanos podemos relacionarnos: su canto. A mediados de los '60 los cetólogos pudieron al fin grabar el sonido de las ballenas, e identificar patrones repetitivos que nosotros hemos llamado "canción". A principios de los '70 los cantos de las ballenas comenzaron a distribuirse en grabaciones comerciales. Música para los oídos de un movimiento medioambiental que comenzaba a tomar fuerza. La población de ballenas estaba en riesgo, y su propio canto, al crear conciencia y sensibilizar a la ciudadanía, inició el movimiento por salvar a las ballenas. Pero cuando hablamos de las ballenas no sólo hablamos de ballenas. Hablamos de los Océanos y de todo lo que la acción humana causa en ellos: contaminación por plástico, contaminación acústica por la actividad naviera industrial, sobreexplotación de los recursos y, por supuesto, el calentamiento global y la consecuente acidificación de las aguas. En este episodio viajamos a Chañaral de Aceituno, en el Archipiélago de Humboldt, a 120 kilómetros de La Serena, un lugar importante cuando hablamos de conservación, acompañados por la oceanógrafa inglesa Susannah Buchan.
Los especialistas coinciden en que en las últimas décadas la situación de la salud pública ha mejorado sustancialmente. Hoy los indicadores del sistema chileno son exitosos: alta cobertura de vacunas, baja mortalidad infantil, alta atención hospitalaria del parto y una esperanza de vida superior al de Estados Unidos. Pero es evidente que es en la salud donde radica parte importante de la sensación de injusticia y rabia que están en el origen del estallido social de octubre. Eso explica en parte que el gobierno haya anunciado hace algunos días una reforma al sistema Fonasa. ¿Cuáles son los problemas estructurales de la salud pública chilena? ¿Por dónde pasa su eventual solución? ¿Cuánto contribuye este proyecto de ley en ese camino?
En su novena edición, el festival científico al que el público acude en masa, cumplió con una misión ineludible: adoptar en su tema principal y en el contenido de sus paneles de conversación la crisis chilena y las preguntas pendientes a las que el estallido social ha puesto suma urgencia. Por lo mismo tenía sentido que la charla inaugural estuviera a cargo de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, ícono actual del feminismo y autora de títulos como "Todos deberíamos ser feministas". Y también tenía sentido que otra de las invitadas más importantes fuera la expresidenta de Irlanda Mary Robinson, una activa luchadora contra el cambio climático y que además ha incorporado la dimensión de género como parte central de su discurso, con quien comenzamos este episodio semanal de Crónica Estéreo. Luego, hablamos de la enorme brecha de género en las carreras científicas y matemáticas con Kristin Lauter, una importante criptógrafa norteamericana que ha trabajado activamente en la visibilización y solución del problema.
¿Podíamos en Chile, después de dos suspensiones, organizar la rendición de la la Prueba de Selección Universitaria? ¿Podían las autoridades, tras el estallido social, garantizar el derecho de los egresados de cuarto año medio a rendir una prueba de tan grandes consecuencia? La respuesta llegó el lunes y martes de esta semana. La PSU, que originalmente debió rendirse el el 18 y 19 de noviembre, y luego el 2 y 3 de diciembre, había sido pospuesta para, según explicó el Consejo de Rectores de Chile, CRUCh "contar con las condiciones más propicias para llevar a cabo este proceso", buscando que los y las estudiantes pudieran rendir las pruebas en un contexto de mayor tranquilidad. Esta vez, los estudiantes secundarios agrupados en la ACES hicieron un llamado a boicotear la PSU, promoviendo que los estudiantes impidieran el desarrollo normal de la prueba. El resultado de la primera jornada fue que 64 locales suspendieron parcial o totalmente la rendición en esos lugares. Quienes estaban inscritos en esos lugares quedaron a la espera de que se reagende una fecha especial para ellos. La segunda jornada sumó más de 80 establecimientos en los que no se pudo rendir la prueba y además, durante la tarde, 202 mil estudiantes no pudieron dar la prueba de Historia luego de la filtración que obligó al Demre a suspenderla en todo el país. En este episodio revisaremos la historia y las principales críticas y características de la PSU.
La llegada del 2020 marca el fin de una década cruzada por movilizaciones, conflictos, crisis y desconfianza hacia las grandes instituciones y poderes. Y lo que antes observábamos desde Chile como un análisis "internacional", hoy lo vemos como un fenómeno también nacional, con nuestro país compartiendo con otras naciones convulsionadas el foco de las preguntas y las tesis de los expertos. Uno de ellos es Ian Bremmer, respetado analista geopolítico que el fin de semana pasado concedió una entrevista a La Tercera para revisar lo que ha marcado esta década y lo que podemos proyectar para la que viene. ¿Cuáles serán las principales fuerzas en acción en los próximos años? ¿Cuánto podemos esperar que dure este "desorden mundial"? ¿Cómo podemos caracterizar la década que termina?
El debate fue intenso y controversial. Pero en noviembre de 2018 el presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley de Identidad de Género, que recién el pasado viernes 27 de diciembre, más de un año después, entró en vigencia. Con ello, las personas trans pueden cambiar ante la ley su nombre y género de inscripción de nacimiento por aquel que les interpreta. En el debut de la norma, el Registro Civil recibió 921 solicitudes para realizar los cambios. Si bien la comunidad trans reconoció en esto un primer paso, lamentó que los niños quedaran fuera de esta ley. Para los mayores de 18 años, es un trámite, pero significa mucho más que eso. En este episodio de Crónica Estéreo conocimos la historia de Martín Flores Muñoz, quien el pasado viernes se convirtió en uno de los primeros en cambiar su nombre y género legal.
Con la llegada del 2020 varios medios del mundo han comenzado a hacer el resumen de la década. Y más allá de los arbitrios de quien observa el calendario, la segunda década del siglo XXI registra hitos importantes que permiten caracterizarla. En Crónica Estéreo nos preguntamos cómo sonó la década. Podríamos resumir la respuesta así: la música en estos diez años ha experimentado transformaciones trascendentales y se ha rendido ante la fuerza del streaming, de los sonidos urbanos y de las mujeres. Por supuesto, sobre todo hablando de música, la respuesta se entiende mejor escuchándola.
En agosto de 1968, los manifestantes que protestaban contra la guerra de Vietnam en Chicago, durante la Convención Nacional Demócrata, comenzaron a gritar una frase nueva: Todo el mundo está mirando. Esas palabras constataron un fenómeno nuevo: que la consciencia de que los medios de comunicación de masas estaban cubriendo las protestas estaba teniendo un efecto en las propias manifestaciones. La certeza de ser observados no sólo les daba a quienes protestaban cierta sensación de protección ante los abusos policiales, sino también la noción de que sus acciones abarcaban más que la calle donde estaban parados. Desde octubre de 2019, todo el mundo -o al menos todo Chile- está mirando las protestas y manifestaciones que han definido el estallido social y la crisis. Estos eventos, en un mundo donde los medios tradicionales hemos perdido relevancia, han servido para constatar el efecto y el alcance de las redes sociales, tanto para quienes protestan como para quienes los observan. ¿Cómo se están usando en este contexto las redes sociales? ¿Cómo afecta la representación online del fenómeno al fenómeno mismo?
¿Qué clase de inteligencia existe en Chile? ¿Qué tipo de inteligencia maneja el gobierno? Las preguntas estaban en la agenda desde antes, pero sin duda mucho más desde el 18 de octubre. Más aún cuando el gobierno, partiendo por el propio Presidente, ha insistido en la tesis de que detrás de los principales hechos violentos en el origen del estallido social hubo grupos organizados e influencia extranjera, y que existe información al respecto. Por eso, la publicación en la última edición de La Tercera Domingo de los principales contenidos de un informe de 112 páginas entregado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, al Fiscal Nacional, concitó atención, desató controversias e incluso burlas en redes sociales. ¿Cómo entender este informe denominado de "Big Data" que el gobierno entregó a la Fiscalía?