La función se ofrecerá como parte de una actualización del software de los AirPods a finales de este año, según un informe.
14 mar 2025 02:03 PM
La función se ofrecerá como parte de una actualización del software de los AirPods a finales de este año, según un informe.
Un reciente estudio, publicado en Nature, demuestra cuáles son las acciones más perjudiciales para hacer a la hora de comer.
El país será testigo de un nuevo evento celestial conocido como "Luna de Sangre", que se podrá observar a simple vista. ¿Cómo, cuándo y dónde verlo? A continuación.
El abogado y exdirector de Inapi explica en qué casos se puede romper una patente y cuáles son los beneficios de proteger la propiedad intelectual de las innovaciones generadas en universidades y centros científicos. Además, habla sobre las falencias que puede traer la próxima Ley de Transferencia Tecnológica en nuestro país.
¿Cómo calculan los científicos el tamaño y el peso de un dinosaurio? ¿Y cuáles fueron los dinosaurios más grandes que jamás vivieron?
Sentirte cansado todo el tiempo no es normal. Descubre las razones que podrían estar afectando tu energía.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. emitió un nuevo informe donde actualiza la actual situación de La Niña.
Iniciativa de restauración socioecológica liderada por Fundación Cosmos reforestó el lugar con 1.200 especies nativas mediante innovadoras técnicas.
Si sueles despertarte entre las 2 y las 3 AM sin razón, tu cuerpo podría estar enviándote una señal de alerta. Un médico explica qué podría estar saboteando tu descanso, y qué hacer para solucionarlo.
Con este componente, el observatorio instalado en Chile, pronto estará listo para capturar más imágenes que cualquier otro observatorio en la historia.
Se trata de la primera vez que los científicos identifican una inédita relación entre dos elementos de la tabla periódica.
Un nuevo estudio revela que el cerebro comienza a deteriorarse mucho antes de lo que imaginábamos. Sin embargo, los científicos han descubierto una clave que podría ayudar a ralentizar este proceso y mantener la mente en forma por más tiempo.
La prestigiosa institución con 80 miembros, reúne a destacados investigadores de diversas nacionalidades y disciplinas, promoviendo el avance del conocimiento en beneficio de la humanidad.
La criatura robótica, creada por un grupo de estudiantes de ingeniería, explorará las profundidades del mar antártico sin crear alteraciones al ecosistema marino.