Las películas de Game of Thrones que iban a cerrar la serie

game-of-thrones-dany-controversial-image
Daenerys Targaren en Game of Thrones.

La ficción de HBO terminó con su octava temporada emitida en mayo de 2019. Generando opiniones divididas entre la audiencia y los críticos, los creadores de la mega producción de HBO revelaron que el final fue pensado para la pantalla grande.


Game of Thrones, una de las series más exitosas de la historia, concluyó su historia de traición, sangre y poder con su octava temporada.

Durante 10 años HBO tuvo cautivo al público encandilado con la historia de las eterna riña entre las familias más poderosas de Westeros. Entre dragones y zombies de hielo, hombres y mujeres sacaron toda su fiereza interior para llegar al preciado trono de hierro.

El final generó altas expectativas. Tras una década de seguimiento fiel de cada uno de sus episodios, la emoción era creciente. Sin embargo, su episodio culmine generó opiniones divididas.

Como todo en la vida, hubo quienes lo amaron y quienes lo odiaron. ¿Pudo ser diferente? Quizás.

A la fecha, George R.R. Martin -autor de la saga original- además de explicar que en los libros el final tendrá mayor desarrollo, reveló que los creadores de la adaptación televisiva pensaron el cierre como tres películas en vez de seis episodios.

https://culto.latercera.com/2019/05/19/final-game-of-thrones-bran/

Martin dijo en entrevista con el medio alemán Welt, que los showrunners -Dan Weiss y David Benioff- querían continuar la séptima temporada con una trilogía cinematográfica.

"En ese momento no era mi trabajo decidir porque los derechos de Game of Thrones pertenecen a HBO. Al margen de eso, consideramos esa opción: David Benioff y Dan Weiss, los creadores de la serie de televisión, querían terminar la saga con tres grandes películas después de la temporada 7. Se suponía que Game of Thrones terminaría en el cine. Se discutió seriamente hace cuatro o cinco años", explicó el escritor.

Sin embargo, Martin agregó que los ejecutivos de HBO se opusieron a la idea: "Los ejecutivos dijeron: 'Producimos series de televisión, no estamos en el negocio del cine'. Y si HBO hace una película, como la película basada en Deadwood, solo la producen para ponerla en la televisión, no en la pantalla grande. Todo está cambiando ahora. ¿Qué se está poniendo en el cine en este momento? Todo se está mezclando. Hoy en día no sabemos dónde está la línea entre el cine, los servicios de streaming y la televisión", dijo el creador de la famosa saga Canción de Hielo y Fuego.

Por el momento, la única continuación a la historia desarrollada en Westeros por parte de HBO, será una serie precuela titulada House of the Dragon, la cual contará la caída de la Casa Targaryen ocurrida unos 300 años antes de los eventos de la principal línea narrativa.

https://culto.latercera.com/2019/10/30/casa-dragon-game-of-thrones/

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.