“Es más de lo mismo, es justo lo que pasó en la premiación”: por qué Taylor Swift no ganó nada en los Grammy 2025
El último disco de la cantante no logró llevarse ningún gramófono dorado este año, a pesar de las ventas, de las buenas críticas y del fenómeno. The Tortured Poets Department pasó desapercibido y por primera vez en la historia, Swift se va con las manos vacías. ¿Cuál fue la razón?
La noche del 2 de febrero fue la premiación de los Grammy 2025 en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles. La cantante Taylor Swift estaba nominada en seis categorías entre la que destacan: Álbum del año, Canción del año, Grabación del Año, Mejor Álbum Vocal Pop y Mejor Interpretación Pop Solista. Como casi siempre, parecía destinada a reafirmar su estrellato planetario llevándose algunos de los galardones sobresalientes de la velada.
Sin embargo, no obtuvo ningún premio en la edición de este año, pero la influencia de Swift en los Grammy sigue siendo significativa. Su impacto en la industria musical continúa siendo relevante y marcando tendencias.
Es una de las artistas más galardonadas en la historia de los Grammy, con un total de 12 premios. Su logro más destacado es haber ganado el codiciado premio a Álbum del año en cuatro ocasiones, un récord en la industria.
Fue en la ceremonia de 2024, donde Swift hizo historia al convertirse en la primera artista en alcanzar las cuatro victorias en la categoría de Álbum del año, superando a leyendas como Frank Sinatra, Stevie Wonder y Paul Simon, quienes ostentaban el récord anterior.
Beyoncé también hizo historia, en la 67ª edición de los premios Grammy, al ganar el premio al Álbum del año por su obra Cowboy Carter. Esta es la primera vez que la artista texana se alza con este prestigioso galardón, convirtiéndose en un hito en su carrera.
Cowboy Carter se impuso en una categoría muy competida, donde también participaban artistas de la talla de Andre 3000, Sabrina Carpenter, Charli XCX, Jacob Collier, Billie Eilish, Chappell Roan y la propia Taylor Swift. La victoria de Beyoncé no solo reconoce la calidad y el impacto de su álbum, sino que también marca un hito en la historia de los premios al ser la primera mujer afrodescendiente en ganar en la categoría de Mejor álbum country.
¿Por qué Taylor Swift no logró ganar?
The Tortured Poets Department (2024) de Taylor Swift se convirtió en poco más de una semana en el mercado en el mejor debut de su carrera y en el álbum más vendido de la década, tras despachar 6,6 millones de copias físicas en todo el mundo, según datos de la discográfica.
A pesar de estos buenos registros en ventas, el disco ha generado opiniones diversas, las que se confirman al ver que Swift no logró llevarse ningún gramófono dorado.
La revista Rolling Stone catalogó el disco como algo “impresionante... Tortured Poets tiene el sonido íntimo de Folklore y Evermore, pero con una capa de brillo synth-pop de Midnight”.
Variety también arrojó reseñas positivas al álbum: “The Tortured Poets Department se parece más a perforar un tubo directamente en su cerebro y dejar que los oyentes absorban lo que sale de él. Si valoras esta cualidad confesional más que nada, todavía está en su mejor momento: como culminación de su genio particular para combinar la inteligencia con la catarsis, Tortured se siente como el disco más Taylor Swift de todos los tiempos”.
Raquel González, una integrante del club de fans de Taylor Swift en Chile, compartió su punto de vista del por qué -pese a los elogios-, la cantante se fue con las manos vacías de los Grammy.
“Yo creo que pasó porque es menos comercial, se aleja de la estética de sus anteriores álbumes y es más personal, además, el uso de figuras literarias dentro de sus letras hace que las personas que no son fanáticos de Taylor no puedan entender las canciones”.
Felipe Rodríguez, crítico musical de Culto, comentó su opinión respecto al álbum y por qué pasó desapercibido en los Grammy 2025.
“Taylor Swift es más una persona que rompe récords que una persona que hace música con una calidad superior. Es la más escuchada en Spotify, hizo la gira con mayor recaudación de la historia, tiene hitos, pero no tiene la respetabilidad que podría tener un Michael Jackson, quien marcó generaciones”, comenta.
“Le preguntas a cualquier persona por Billie Jean, Thriller, todos saben a quién pertenece. En cambio, le preguntas a gente de 30-35 años por Taylor Swift, que digan tres canciones y probablemente cinco de ellos dirán ‘no sé, conozco el nombre, pero no su discografía’. Ella el año pasado superó a Frank Sinatra y Stevie Wonder, pero si miras la carrera de Sinatra o la creatividad de Wonder, comparándola con la música de Taylor Swift, no hay donde perderse, no hay comparación”, argumenta.
“No tiene la calidad, es más de lo mismo. Me parece justo lo que pasó ahí (en los Grammy), creo también que va de la mano con los cambios que hace unos años alegó The Weeknd, donde él no quiso participar más porque dijo que los premios estaban amañados, siempre ganaban los mismos y ganaban más por su impacto que provocaban que por su calidad musical”, cerró.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.