Canal de cable de Mega define a sus rostros

MegaWEB
El equipo casi completo de Mega Plus, la señal de cable de Mega, que parte en enero.

La señal debuta en enero y tendrá programas con Andrea Arístegui, Juan Manuel Astorga y Marcelo Cicali.


Solo unos días faltan para que Mega Plus, la segunda señal de Mega, vea la luz y comience a entregar los contenidos que viene trabajando hace más de un año. El miércoles 2 de enero será el día de estreno del nuevo canal de cable que tendrá un perfil enfocado en lo informativo, pero que también abordará otros temas, como espacios de viajes, gastronomía y estilo de vida, e incluso se planea la proyección de series.

En sus filas, la flamante señal tendrá como figuras ancla a los periodistas y conductores Juan Manuel Astorga, Catalina Edwards, José Antonio Neme, José Luis Repenning, Cony Stipicic, Paola Berlin, Felipe Bianchi y Andrea Arístegui; y a chefs y personalidades del rubro de la cocina, como Connie Achurra, Virginia Demaría y Marcelo Cicali. Y además habrá otros nombres en la parrilla, de aparición más puntual, como la modelo Eugenia Lemos y el ex MasterChef Max Cabezón. A medida que avance el primer trimestre, cada uno de ellos irá apareciendo en la nueva señal, ya que, tal como explica Astorga, que pronto cumplirá un año en la estación del Grupo Bethia, "esto es un proyecto grande que tiene varias etapas. Partimos en enero, pero en marzo es cuando ya todo tiene que estar andando".

Los que primero verán la luz serán los programas que hoy emite la radio Infinita, adaptados para salir al aire por televisión. Por lo demás, Astorga estará a cargo de conducir el noticiario central, de lunes a viernes, donde se pretende recalcar una diferencia con el informativo central de la señal abierta. "No nos colgaremos de la señal de Mega", aclara.

Una de las grandes novedades que trae este estreno es el fichaje de Arístegui, que dejó TVN la primera semana de este mes, luego de casi 20 años en la red estatal.

El mayor atractivo para cambiarse de casa televisiva, según la profesional, "fue volver a lo internacional, porque fue ahí donde partí. Mega Plus pondrá mucho énfasis ahí, y está bien que así sea, porque hoy tenemos un exceso de información, y es bueno darle un espacio al análisis más profundo".

Asegura que su participación en la señal será con Mundo plus, pero será de manera gradual, al igual que en Mega, donde será parte del noticiario Mega noticias. Aunque no descarta nuevos proyectos, por ahora solo estará enfocada en los informativos. "Estoy súper concentrada en las noticias, y eso es lo que más me motiva. Hay ahí un tremendo margen de acción, y se pueden hacer muchas cosas muy interesantes", afirma.

Dejar TVN para llegar a las instalaciones de Vicuña Mackenna responde a "una necesidad bien íntima. Es un tema súper personal". Sin embargo, en cuanto al aspecto laboral, argumenta: "Siento que estamos en un proceso de transformación en la industria televisiva, y es el momento de empezar apuntar a ciertos nichos, más que a la masividad. Hay gente que se quiere informar más, y que llega a las nueve de la noche sabiendo, pero queriendo profundizar. A ellos, los que quieren algo más, estamos apuntando".

Mega Plus, que irá por la señal 736 HD y 24 (normal) de VTR, también tendrá programas como Deportes Plus, de Bianchi; Celebración, de Demaría; y Connie te sana, de Achurra. No me olvides, de Cicali, irá por la estación abierta, pero se repetirá en Mega Plus.

Achurra, quien llega desde 13C, comenta: "Mi programa es de cocina saludable y quiero que lo vea todo el mundo, porque mi idea es que cocinar se vuelva parte de nuestra rutina. Básicamente, este programa ayudará a algunas familias, con dietas desequilibradas, a cambiar sus hábitos".

"En TVN no hay un solo responsable"

En la misma semana que Andrea Arístegui renunció a TVN para comenzar nuevos proyectos en Mega y Mega Plus, Jaime de Aguirre también dejó su cargo de director ejecutivo en el canal público. De dicha situación, la periodista dice: "Me parece que es un cambio más dentro de todos los que han ocurrido en TVN. Pero yo creo que el problema es más profundo que la salida de De Aguirre. Hoy fue él, pero mañana puede ser cualquier otro. El tema de TVN hay que abordarlo con profundidad y no pensar que hay un solo responsable".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.