Las acciones de Deustsche Bank subieron más de 6% este lunes.
27 mar 2023 04:10 PM
Las acciones de Deustsche Bank subieron más de 6% este lunes.
El equipo gerencial de la intermediaria estuvieron reunidos desde lasa 10 de la mañana y hasta las 13 horas de este lunes para intentar subsanar los cuestionamientos del regulador.
El IPSA avanzó un 1,08% este lunes.
El IPSA terminó con un avance de 0,01%.
Las acciones del sector bancario cayeron con fuerza tras el fuerte desplome de los papeles del banco suizo.
Este martes S&P Dow jones Índices, entidad encargada de gestionar la configuración del selectivo accionario, dio a conocer que el papel de la aerolínea volverá a transar en el selectivo desde el lunes 20 de marzo.
Si bien los analistas consideran que en principio la noticia es buena para el mercado, también se plantean dudas respecto de otras reformas que requieren financiamiento.
El banco brasilero dijo que ofrecerá $2 por cada acción, lo que podría implicar un desembolso de US$821 millones. El papel cerró con un alza de 9,94%.
“Se espera que la oferta pública sea realizada en el primer semestre de 2023″, dijo la entidad
Los títulos de la acerera superan el rendimiento del IPSA en este inicio de año, de la mano del precio del hierro que ha subido 50% desde su mínimo de US$84 por tonelada métrica alcanzado el 11 de noviembre pasado. Actualmente el commodity transa en torno a los US$126.
La empresa es controlada por Sigdo Koppers, que tiene poco más del 50%. Entre los otros accionistas relevantes están Inversiones Marchigue con un 17,61% - de la familia Izquierdo Menéndez-, Servicios Quelantaro con 12,86% - de la familia Chadwick Vergara-, además de fondos de inversiones y corredoras por cuenta de terceros.
El empresario desembolsó $6.299 millones el pasado 17 de enero, por un 0,72% de la empresa. Al cierre de 2021, Ibáñez tenía 12,65% de la propiedad de SAAM.
En 2022, IPSA reportó una rentabilidad de 22,14%, mientras que el IGPA se empinó 28,03%.
Según estudio realizado por la fintech Racional en las inversiones de sus usuarios, más del 80% de los que invierten en acciones pertenecen a generaciones jóvenes y las mujeres que lo hacen en Estados Unidos no sobrepasan el 20%.