Los papeles de Alphabet se desplomaron más de 9%, luego que el negocio de la nube no cumplió con las estimaciones. Wall Street vivió una negativa jornada, mientras que el IPSA cerró en rojo.
25 oct 2023 04:55 PM
Los papeles de Alphabet se desplomaron más de 9%, luego que el negocio de la nube no cumplió con las estimaciones. Wall Street vivió una negativa jornada, mientras que el IPSA cerró en rojo.
Un día después de las elecciones donde ganó el candidato oficialista Sergio Massa, los bonos extrabursátiles de argentina cayeron un 5% en promedio. El riesgo país subió 194 unidades a 2.609 puntos, mientras el dólar blue escaló hasta los $1.100.
Los papeles del gigante de streaming repuntaron un 16,05% tras el sólido reporte de resultados trimestrales.
Los inversionistas, preocupados por los problemas de endeudamiento del sector, se deshicieron de las acciones, que cayeron hasta el límite diario del 10% en las operaciones de la tarde en Shanghái.
La operación verá la puesta en circulación de 32,3 millones de acciones a partir de este miércoles bajo el símbolo (‘ticker’) BIRK.
Entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, la empresa incrementó su valor en el mercado bursátil en 12 mil millones de euros (aunque en el año cae 5%), mientras que su controlador, Volskwagen, ronda los 70,6 mil millones de euros (con una baja de 7,8% en 2023) de valorización.
Las acciones de Evergrande habían cerraron el miércoles con una caída del 18,99% en el índice Hang Seng de Hong Kong
Evergrande ha perdido el 18,99% de su valor desde la apertura de la sesión en el índice Hang Seng de Hong Kong, cerrando la cotización en los 0,32 dólares hongkoneses (0,039 euros) por título.
En una decisión unánime, la Reserva Federal conservó las tasas de interés en un rango entre 5,25% y 5,5%, pero estimó una política monetaria más restrictiva en 2024. En Chile, el dólar cayó $0,5, pero se estima que podría seguir presionado, mientras que a nivel global los mercados bursátiles reaccionaron con bajas moderadas.
Tan solo un día después del lanzamiento de Wegovy, la inyección para reducir el apetito, las acciones de la compañía comenzaron a subir sin parar.
La venta podría producirse antes de finales de año, según el informe, que añade que Aramco ha estado “sondeando” a posibles inversionistas, como otras multinacionales petroleras y fondos soberanos, para que participen en la operación.
El 63% de los negocios correspondió a la transacción de acciones, mientras que el 37% a cuotas de fondos de inversión, detallaron desde la BEC. Las acciones más transadas fueron Copec, SQM-B y Latam.
Tras la caída de este lunes, la capitalización de la compañía pasó de US$50.000 millones en 2017 a solo US$586 millones esta mañana, una pérdida de más del 98% de su valor en solo seis años.
El selectivo cedió un 0,82% a 6.289,66 puntos.
La Reserva Federal decidió subir las tasas en 25 puntos base y las dejó en su mayor nivel en 22 años.