”Seguimos pensando que un acuerdo con el FMI está al alcance, probablemente antes de fin de mes”, dijeron los economistas de la entidad en una nota.
Reuters
17 jul 2023 10:26 AM
”Seguimos pensando que un acuerdo con el FMI está al alcance, probablemente antes de fin de mes”, dijeron los economistas de la entidad en una nota.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una visita en Bruselas al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que “Rusia tiene la responsabilidad de prolongar el acuerdo, de lo contrario, la inseguridad alimentaria mundial será la consecuencia. Así que ahora la pelota está en la cancha del presidente Putin y el mundo está mirando”.
Un tribunal canadiense resolvió que un agricultor deberá pagar una multa de 61 mil dólares. ¿La razón? Mandó el símbolo digital después de recibir por mensaje de texto un contrato.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, mostró su decepción por la lentitud para repactar este “acuerdo vital” entre Rusia y Ucrania. “Esto ha resultado en una reducción de tráfico de barcos que entran y salen de los puertos ucranianos, lo que ha provocado una caída en el suministro de alimentos esenciales a los mercados globales”, se indicó desde la ONU.
El anuncio del Kremlin se da después que la semana pasada accedió a renovar durante 60 días el pacto, inicialmente negociado por las Naciones Unidas y Turquía con Rusia y Ucrania para tratar de aliviar una crisis mundial de bienes agravada por la invasión rusa.
El acuerdo tiene como objetivo generar conocimiento avanzado para mejorar el acceso y la conectividad a lo largo de Chile. Permitirá impulsar diversas iniciativas de desarrollo tecnológico para facilitar el acceso a los servicios de telecomunicaciones a todos los habitantes del país.
”Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del programa”, dijo Sergio Massa en Twitter.
En una reunión en Caracas del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo boliviano, Luis Arce, también se cerró una alianza aérea entre las empresas de aviación de los dos países, para “poder unir los destinos”.
Entre las iniciativas que se despacharán en plazos de 75 días, 150 días y antes de fin de año, está la ley que establece mayores exigencias para la obtención de la libertad condicional, la creación del Ministerio de Seguridad Pública y las reglas del uso de la fuerza en materia de orden y seguridad pública, entre otras.
Esta entrega del Fondo Monetario Internacional es parte del acuerdo alcanzado la semana pasada para una nueva línea de financiamiento, que añade 15.600 millones de dólares a la ayuda concedida a Ucrania desde el inicio de la guerra.
Las modificaciones al llamado Acuerdo de Tercer País Seguro, firmado en 2002 entre ambas naciones, debieron acelerarse tras el fuerte aumento del cruce de personas desde territorio canadiense a EE.UU. Se esperaba que el acuerdo fuese ratificado por el presidente Biden antes de finalizar su visita a Canadá.
El acuerdo podría resolver potencialmente el problema de las importaciones y los controles fronterizos en la región, uno de los aspectos más desafiantes y controvertidos de la separación de Londres de Bruselas.
El Presidente ruso anunció que suspendería su participación en New START. Está previsto que el presidente Biden hable dentro de unas horas en Polonia.
Cerca de las 14:30 de este lunes la Corte Suprema entregará sus definiciones para seguir adelante con el proceso de búsqueda del sucesor de Jorge Abbott.