Los científicos fueron premiados por su decido desarrollo de las técnicas que permitieron crear las vacunas contra el coronavirus en tiempo récord.
2 oct 2023 07:03 AM
Los científicos fueron premiados por su decido desarrollo de las técnicas que permitieron crear las vacunas contra el coronavirus en tiempo récord.
Investigadores del Núcleo Milenio de Ecología Histórica Aplicada para los Bosques Áridos dieron a conocer la secuenciación del genoma mitocondrial del chañar, árbol que se encuentra entre las regiones de Tarapacá y Coquimbo. Es la primera vez que se descifra el ADN de alguna especie de árbol o arbusto que habite en el desierto más árido del mundo.
Los hallazgos revelan que, mientras más joven te ves, es más probable que tu salud interior esté mejor.
Hace 42 años, los trabajadores de un hospital tomaron al hijo de María Angélica González de sus brazos inmediatamente después de que nació y más tarde le dijeron que había muerto. Ahora se reunió con él en persona, por primera vez, en su casa de Valdivia.
El jefe de Grupo Wagner perdió la vida exactamente dos meses después de que sus mercenarios lanzasen una rebelión contra la cúpula militar rusa.
Se trata de un cromosoma exclusivamente masculino y también el más complejo, que contiene los genes responsables del desarrollo de los órganos sexuales masculinos,
El nuevo conocimiento promete aplicaciones prácticas, entre ellas la investigación relacionada con la fertilidad.
La píldora interrumpe selectivamente la replicación y reparación del ADN en las células cancerosas, sin afectar a las células sanas. El innovador tratamiento comenzará ahora a probarse en humanos.
Científicos del Instituto Max Planck para Antropología Evolutiva en Leipzig, en Alemania. lograron reunir mechos del compositor, los que fueron sometidos a pruebas de ADN.
Un equipo de científicos secuenció el ADN de algunos de las personas enterradas en el lugar, llegando a una inesperada conclusión.
Una reciente investigación de la Universidad del Noroeste, en Estados Unidos, dejó en evidencia cómo la marihuana es capaz de "apagar" el funcionamiento de genes en el organismo.
No existía forma de que Itoh, un mono gibón macho y padre del bebé, hubiera traspasado la jaula de Momo, la mona madre. Por casi dos años, el zoológico investigó el extraño hecho, hasta que finalmente encontraron una pista decisiva.
Los científicos de una universidad en Francia encontraron la fórmula de un “envejecimiento saludable” que logrará que las personas tengan una mejor salud y longevidad.
Investigación de la Universidad Católica junto a otras entidades internacionales reconstruyó la ascendencia genética de los mapuches hasta las primeras migraciones que arribaron a América y sus respectivos contactos demográficos continentales.
Ya sabemos con certeza que hasta el 4% de nuestros genes son neandertal. Ahora, un nuevo estudio demuestra cuánto de nuestro comportamiento está configurado por esos genes.