Investigación determinó que este edulcorante produce una sustancia que afecta el ácido desoxirribonucleico del ser humano. Los hallazgos plantean ciertas preocupaciones debido a que podrían generar graves enfermedades.
3 jun 2023 05:24 PM
Investigación determinó que este edulcorante produce una sustancia que afecta el ácido desoxirribonucleico del ser humano. Los hallazgos plantean ciertas preocupaciones debido a que podrían generar graves enfermedades.
Investigación determinó que este edulcorante produce una sustancia que afecta el ácido desoxirribonucleico del ser humano. Los hallazgos plantean ciertas preocupaciones debido a que podrían generar graves enfermedades.
El cáncer es una de las enfermedades que producen un alto número de muertes en nuestro país, con cerca de 28.500 fallecimientos y 54.000 casos nuevos por año. ¿Cuántos se pueden predecir mediante pruebas genéticas? ¿Qué valor tienen? ¿Lo cubren las isapres o Fonasa?
Los científicos descubrieron que el ADN se puede detectar en el aire, el agua y hasta en una huella en una playa, lo que podría traer muchos beneficios, pero también inesperdas consencuencias.
Los científicos aseguraron que este método tiene el objetivo de evitar que los niños hereden ciertas enfermedades incurables. Revisa acá en qué consiste.
Pablo Valenzuela, Bernardita Méndez y Cristián Hernández han trabajado desde hace años en diferentes instancias de la creación de emprendimientos con base científica en Chile. Ahora han dado un paso extra, con la creación de Zentynel Frontier Investments, el primer fondo de inversión de Latinoamérica especializado en biotecnología, y que opera en toda la región. Es por un lado la más reciente aventura de una pareja de pioneros científicos, y por otro la más concreta expresión de una posta casi familiar.
La joven de 21 años salió a la luz en febrero por contar que creía ser Madeleine McCann debido a las coincidencias en sus historias. Los resultados de ADN negaron rotundamente esa posibilidad, y ahora, Wendell pidió disculpas a los padres de la niña. Dijo que solo estaba en búsqueda de descubrir su verdadera identidad.
La joven polaca aseguró que ella era la pequeña niña que desapareció en 2007 en Portugal. El caso, que no se ha resuelto en 16 años, había tenido una esperanza de aclararse tras las declaraciones de Julia Wendell, quien se sometió a una prueba de ADN con la familia de Madeleine McCann para comprobar su verdadera identidad.
Investigadores lograron secuenciar el genoma del músico alemán revelando detalles como enfermedades hepáticas y factores genéticos heredados.
Médicos, funcionarios gubernamentales y voluntarios están utilizando ADN, fotos y pequeñas huellas dactilares para unir a niños y niñas con familiares sobrevivientes.
La investigadora privada y vidente que la está ayudando a estudiar sus afirmaciones, Fia Johansson, declaró que la polaca está abierta a la posibilidad de ser otra niña desaparecida. Bajo esta línea, sospechan que Julia Wendell podría ser una menor suiza extraviada en 2011.
Un agente de la Policía Provincial de Wroclaw se refirió a la reciente controversia en torno a Julia Faustyna Wendell, la joven polaca de 21 años que dice ser Madeleine McCann. Esto fue lo que declaró sobre las posibilidades de que realmente sea la menor británica de la que se perdió rastro en Praia da Luz.
Armando Azua-Bustos logró detectar en el Desierto de Atacama uno de los suelos más similares al del Planeta Rojo, donde gran parte de los microorganismos que viven en dicha zona son "indetectables" para la ciencia actual.
La Policía Metropolitana de Londres tiene más de un motivo para creer que Julia Wendell no es la pequeña perdida en Praia da Luz en mayo de 2007, cuyo paradero sigue siendo uno de los mayores enigmas a nivel mundial.
Por décadas se han perfeccionado las técnicas para comprobar la relación genética entre padres e hijos. Acá la explicación de cómo funciona este sistema que podría demostrar uno de los misterios policiales más importantes del siglo XXI.