La austriaca tenía apenas 10 años cuando fue secuestrada por un hombre de 36, quien la encerró en un sótano. Ella consiguió huir por su propia cuenta.
24 ago 2023 07:03 AM
La austriaca tenía apenas 10 años cuando fue secuestrada por un hombre de 36, quien la encerró en un sótano. Ella consiguió huir por su propia cuenta.
Una nueva película protagonizada por Ben Kingsley –centrada en los años 70– vuelve a poner el foco en la vida y obra del artista nacido en 1904. El líder nazi fue la inspiración de tres obras que causaron múltiples interpretaciones, aunque fue más directo con sus palabras. “Soñaba a menudo con Hitler como si se tratara de una mujer. Su carne, que imaginaba blanquísima, me seducía”, expresó. ¿Burda provocación o una temeraria declaración de principios?
El deportista brasileño que saltó a la fama en Chile luego de ganar el ATP 250 de Santiago en 2020 se ha visto envuelto en una polémica luego de que se filtrarán mensajes con su expareja donde aseguraba ser descendiente de uno de los precursores del nazismo.
Se mantendrá una piedra conmemorativa frente al recinto, grabada con las palabras "Por la paz, la libertad y la democracia, nunca más el fascismo, recordando las muertes de millones".
Con los aliados ya pisando Italia, Mussolini intentó entregarse a los ingleses y estadounidenses, pero sus gestiones no prosperaron. Intentó huir a Suiza, pero fue descubierto. Luego, vino su muerte y el ensañamiento con el cadáver. Acá contamos uno de los hechos que impactaron en los días finales de la Segunda Guerra Mundial.
En una entrevista televisiva, el actor y exgobernador del estado de California habló de su experiencia familiar con la que debe lidiar como una forma de generar consciencia sobre las agresiones de odio. "He visto de primera mano lo destrozado que estaba este hombre", dijo sobre su padre.
El 30 de abril de 1945, el líder del nazismo se suicidó en el bunker de Berlín donde se refugiaba del ataque de los soviéticos. Antes decidió contraer matrimonio con Eva Braun, la mujer que lo acompañaba desde finales de los años 20 y ordenó que tras su deceso, su cuerpo fuese quemado a fin de no correr la misma suerte que el cadáver profanado de Mussolini. En sus horas finales, el Führer vio hundirse a su imperio, ese mismo que había prometido gobernar por mil años.
Mientras un estudiante de paisajismo visualizaba unas imágenes de un bosque de Brandeburgo, en Alemania, vio algo fuera de lo común: una gigantesca esvástica creada con 150 alerces, que a su vez estaban rodeados de pinos. Se cree que el diseño habría sido instalado en la década de 1930, aunque no hay certeza oficial sobre los motivos.
“Está en un lugar donde ni yo, ni nadie más, puede llevárselo sin pasar desapercibido”, fue la última pista que dejó el hombre declarado como el ladrón de una de las obras renacentistas más codiciadas de la historia del arte. El paradero de la pintura, hasta la fecha, es desconocido.
Hace 40 años, el mundo quedó atónito cuando se descubrió que lo que podía ser uno de las mayores y más reveladoras reliquias del siglo XX, finalmente era falso. Los diarios del líder nazi, que supuestamente contenían detalles íntimos de su vida personal y sus pensamientos, fueron aclamados inicialmente como un golpe histórico. Pero más tarde, todo quedó en nada. Aquí, la cronología de una farsa.
El plano se hizo público por primera vez en 78 años, junto a más de mil documentos que relatan cómo eran las torturas en los campos de concentración, además de actas de las reuniones de los ministros de Adolf Hitler. Conoce los detalles en esta nota.
Tras su muerte y una serie de escándalos relacionados a temas políticos, el féretro del actor británico Charles Chaplin fue robado del cementerio en el que estaba, para que luego dos misteriosos sujetos llamaran a su esposa para amenazarla y exigirle un rescate millonario. Esta es la historia de cómo los capturaron y los motivos detrás de su maniobra.
El régimen nazi ideó toda una conmemoración de la Navidad exaltando las festividades paganas, omitiendo a la población judía y hasta con villancicos dedicados al Tercer Reich.
El 20 de julio de 1944, una bomba colocada en una maleta por el coronel Claus von Stauffenberg debía matar al mismísimo Führer Adolf Hitler. Sin embargo, fracasó y sus cabecillas debieron enfrentar una fuerte represión.
Gobernantes, reyes, tiranos, en las plataformas existen documentales que analizan a personajes claves de la historia. También hay otros que detallan en extenso episodios como la IIGM, la matanza de Tleteloloco o el escape de los nazis de Europa tras el fin de la guerra. Acá, una selección con algunos títulos imperdibles.