El Ministro de Agricultura señaló que el presidente, Gabriel Boric, anunciará medidas económicas para reanudar la actividad agrícola, y dijo que estas serán mayores que las otorgadas durante los incendios.
Paulina Ortega
21 ago 2023 01:55 PM
El Ministro de Agricultura señaló que el presidente, Gabriel Boric, anunciará medidas económicas para reanudar la actividad agrícola, y dijo que estas serán mayores que las otorgadas durante los incendios.
"Hay agricultores y trabajadores agrícolas que han perdido sus casas y sus fuentes laborales. Muchos ya habían sido afectados por el sistema frontal de junio”, dijo el presidente de la SNA, Antonio Walker.
David Alejandro González Huenchual (30) fue asesinado la madrugada de este miércoles en su casa en Cañete, según las primeras informaciones, tras oponerse al robo de su camioneta. Había construido su casa hace dos años en el sector de Huape, localidad en que vive su familia. Antes de radicarse en esa zona, siempre había vivido en la capital.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, valoró el fallo y señaló que esto deja " fuera de combate la precautoria que quiso eliminar el instructivo del SAG".
Según explican los expertos, el derretimiento de la nieve y las temperaturas que superaron los 37°C dejarán graves consecuencias para la salud y el ecosistema de la zona norte y centro del país.
Tanto el ministro de Agricultura como el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, valoraron el despacho de esta ley que apunta a impulsar el desarrollo rural sustentable y aumentar la eficiencia y seguridad hídrica del país.
Guajardo se desempeñó anteriormente como Seremi de Agricultura en el segundo gobierno de Bachelet, y subsecretario de Agricultura durante la actual administración del Presidente Gabriel Boric.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que “gracias a los actores, a los territorios y a los agricultores pequeños, medianos, grandes, Chile en esta cosecha tuvo más cosecha de maíz y de trigo, y una parte de dicha cosecha está guardada”.
“Se confirma la sentencia apelada de fecha veintiocho de abril de dos mil veintitrés, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago”, dice el fallo del máximo tribunal con respecto a los predios. A fines de abril, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos presentados por inmobiliarias contra el Ministerio de Agricultura, sobre subdivisiones de predios, llamadas parcelas de agrado. El tribunal de alzada descartó que haya habido un actuar arbitrario en esta materia.
De acuerdo a datos de Odepa, las papas han tenido un aumento de 45% en su precio por kilo, mientras la lechuga ha subido 39%. El ministro de Agricultura aseguró que estos son incrementos puntuales y destacó la baja de otros alimentos de temporada.
El secretario de Estado hizo un llamado a la calma, destacando que varios productos ya están mostrando una caída en los precios, sobre todo los de temporada.
Antonio Walker soStuvo además que los mayores daños para el sector se encuentran en los sistemas de riego.
Tras la cita, el ministro de Agricultura dijo que el Presidente Boric solicitó el trabajo conjunto de su cartera con el MOP, para coordinar la reconstrucción de caminos. Además, señaló que la SNA ofreció su colaboración para la limpieza de canales.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sostuvo que si bien es probable que la producción agrícola se vea afectada debido a las lluvias, principalmente en productos de invierno como lechuga, coliflor, repollo y brócoli, resaltó la diversidad en la producción dentro del territorio nacional.
Según el sector, el mayor problema ha estado en la regiones Metropolitana y de O’Higgins, hacia el poniente de la Ruta 5 y principalmente en los cultivos aledaños a los ríos. Cerezos, paltos, zanahorias, alfalfa e incluso viñedos han sufrido por las inundaciones.