“Chile está firmemente comprometido con promover la integración regional mediante esta Alianza, guiada por una política de desarrollo sostenible con perspectiva de género", destacó el titular de Relaciones Exteriores.
13 dic 2024 04:48 PM
“Chile está firmemente comprometido con promover la integración regional mediante esta Alianza, guiada por una política de desarrollo sostenible con perspectiva de género", destacó el titular de Relaciones Exteriores.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, además sostendrá una serie de reuniones con autoridades de ese país, entre las que destaca una con su par chino, Wang Yi.
Los dichos del religioso estuvieron precedidos de la conmemoración por los 40 años del tratado en el Vaticano, hito marcado por la ausencia del canciller argentino, presuntamente por un desencuentro entre los mandatarios de ambos países sudamericanos.
El ministro de Relaciones Exteriores, ante el Papa Francisco, destacó que el acuerdo "ha trascendido en el tiempo como un ejemplo de templanza y de la importancia de la labor diplomática en tiempos de tensión". Por parte de Argentina, el canciller Gerardo Werthein se restó del hito, por un presunto desencuentro ocurrido en el G20.
Aunque inicialmente se dijo que Gerardo Werthein había justificado su ausencia por “razones de agenda”, en entrevista con TN el ministro afirmó que “esta no concurrencia tiene que ver con lo que ocurrió en Brasil”, haciendo referencia a la cumbre del G20. En la cita por los 40 años del tratado de paz el representante trasandino será el embajador en la Santa Sede.
El representante diplomático del gobierno de Javier Milei dijo a La Tercera que "lo que se está discutiendo es el nivel” de la actividad, ya que se busca hacer coincidir las agendas de los titulares de Relaciones Exteriores de ambos países.
La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, quien también es parte de la comitiva que acompaña al Mandatario en Río de Janeiro, recalcó que los temas centrales a tratar son el combate de la pobreza, el fortalecimiento de la democracia y la crisis climática.
El Mandatario ha transmitido el mismo mensaje a Xi Jinping, Lula y al primer ministro de Nueva Zelanda. Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores minimizó el efecto del escándalo protagonizado por el exsubsecretario, pese a que este domingo se supo el detalle de la declaración del Presidente ante Armendáriz y que el martes se retoma la formalización.
Desde Río de Janeiro, el ministro de Relaciones Exteriores expresó que "el Presidente Boric está muy tranquilo" y que "hizo su declaración como la haría cualquier ciudadano".
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, apuntó que entre los temas centrales que se abordan en la cumbre está "cómo poder tener reglas claras en materia de comercio internacional y evitar las tendencias proteccionistas que a veces se asoman".
"Lo que importa es la opinión actual y no tenemos ningún problema en este sentido", señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.
Al menos 155 personas han fallecido a raíz de las graves inundaciones registradas en la Comunidad Valenciana.
En la cita, las autoridades trataron, entre otras temáticas, la importancia de la pronta aprobación del Acuerdo Marco Avanzado (AMA), firmado entre Chile y la Unión Europea el año pasado.
Durante el encuentro, las autoridades enfatizaron la importancia del histórico acuerdo, abordando las etapas de la mediación papal, las principales disposiciones del tratado, los logros de la relación bilateral en estos 40 años y las proyecciones de ambos países.
Si bien todos los focos estuvieron puestos en el Mandatario durante su paso por Estados Unidos, lo cierto es que hubo varias escenas que pasaron inadvertidas y que fueron protagonizadas por el resto de la delegación.