Los “bichos buenos” de nuestros intestinos necesitan ser cuidados con ciertos alimentos para funcionar de forma correcta. Esto mantendrá al estómago sano e, incluso, puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo.
6 ene 2025 06:01 AM
Los “bichos buenos” de nuestros intestinos necesitan ser cuidados con ciertos alimentos para funcionar de forma correcta. Esto mantendrá al estómago sano e, incluso, puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo.
La actriz de The Morning Show, que cuida cada detalle de su salud, dio a conocer la preparación que consume cada mañana antes de hacer ejercicio.
Desde la organización sin fines de lucro y su campaña homónima no solo comparten información y recetas, sino que también descuentos en lugares asociados.
Cuando se habla de adelgazar y bajar de peso, nos solemos enfocar en los alimentos sólidos. No obstante, los médicos alertan que hay otra fuente de calorías que podría estar obstaculizando las metas: los líquidos que consumimos.
Mientras el ayuno intermitente ha sido una de las estrategias favoritas para perder peso, el cronoayuno propone un enfoque más sofisticado. ¿En qué consiste esta nueva tendencia y por qué podría ser más efectiva que otros métodos?
Se trata de una vieja forma de alimentación canina, pero, ¿es una buena idea?
Existen algunos alimentos que, al ser digeridos, aumentan el gasto calórico y ayudan a quemar grasa. Esta es la explicación de un nutricionista.
Un equipo de investigadores de EE.UU. señala que los alimentos que conforman la dieta occidental podrían potenciar la inflamación crónica, lo que eventualmente conduce al crecimiento de tumores y cáncer.
Investigadores de EE.UU. sugieren en una nueva investigación que quienes tienen una dieta rica en alimentos inflamatorios presentan un riesgo un 84% mayor de padecer demencia.
Diversos estudios han encontrado una relación entre la velocidad al caminar y un mayor riesgo de deterioro cognitivo, enfermedades cardiovasculares y caídas, entre otras cosas.
La ingesta desmedida de sodio acarrea nefastas consecuencias para nuestra salud, y en Chile consumimos casi el doble de lo que sugiere la OMS. ¿Pero qué cantidad es mucha? Aquí algunas estrategias para llevar la cuenta y reducir su presencia en nuestras comidas.
En un nuevo estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition, investigadores señalan que consumir más proteína vegetal que animal puede ser beneficioso para prevenir problemas al corazón.
¿Los vegetales se te echan a perder muy rápido? La descomposición, aunque no se puede evitar, sí se pueden ralentizar. Para eso, lo importante es ordenar, separar y refrigerar. ¿De qué forma? Acá lo explicamos con peras y manzanas.