Este año se ha roto dos veces el récord de la cinta más vista en Chile, a lo que se suma el fenómeno de Los Increíbles 2.
Gonzalo Valdivia
21 jul 2018 03:10 AM
Este año se ha roto dos veces el récord de la cinta más vista en Chile, a lo que se suma el fenómeno de Los Increíbles 2.
Tras tomar control, proyectan alza respecto a ventas de US$100 millones que tuvo la red en 2017, dice el gerente general, Gonzalo Grebe.
Alza en ganancias, estimada por Goldman Sachs, sería la segunda más amplia desde 2010. BofA aumentó su proyección para este y el próximo año.
No existe consenso entre los analistas respecto de si la normalización de la tasa de interés comenzará a fines de este año o el primer trimestre de 2019. Próximos registros serán clave.
El jefe de las finanzas anticipa que la próxima semana, ante el Congreso, Hacienda ajustará al alza la actual estimación de una expansión de 3,5% para el PIB 2018. Subraya que la guerra comercial es una preocupación importante, pero que una parte significativa del crecimiento económico del país "se juega internamente"
Pese a la mejora de las expectativas que podrían llevar al dinamismo doméstico a ubicarse sobre el 3,9% proyectado para el mundo por el FMI, persisten riesgos asociados a la inminente guerra comercial entre China y EEUU y los efectos que tendría para el contexto internacional.
Por otro lado, el número de cuentas de Ahorro Previsional Voluntario subió 14% a marzo de 2018 versus igual mes del año pasado.
El sol se apreció tras oferta de dólares de empresas locales del país vecino.
Hoy la Reserva Federal termina su reunión y la información clave para los mercados, en especial los emergentes, será la proyección de los futuros ajustes de su política monetaria.
La moneda transandina fue la que más se elevó frente al dólar en el mundo, en un contexto de debilidad para emergentes.
El gran motor detrás del avance del metal rojo ha sido el ruido en torno a la negociación colectiva de Escondida, que el año pasado protagonizó una extensa huelga. El commodity no veía estos precios desde 2014.
Expertos coinciden en que, dado que el ente rector debe acotar su proyección para el PIB de este año, elevará el piso en 25 puntos base. Además, esperan que "se ponga al día" con la inversión.
Expansión de 5,9% confirmó repunte de la actividad económica, que en todo caso habría alcanzado su peak de rendimiento en el cuarto mes. Los analistas apuntan a que la próxima semana el Banco Central podría revisar al alza su pronóstico para 2018, actualmente de entre 3% y 4%.