Así, las tarifas en los buses quedan en 680 pesos, mientras que el pasaje de Metro en hora valle, punta y baja alcanzará los 700, 780 y 650 pesos, respectivamente.
Angélica Baeza
12 oct 2018 04:03 PM
Así, las tarifas en los buses quedan en 680 pesos, mientras que el pasaje de Metro en hora valle, punta y baja alcanzará los 700, 780 y 650 pesos, respectivamente.
El semanario publicó en su edición de ayer una misiva del ministro, que afirma que "nuestro compromiso es liderar la economía chilena más allá de la trampa de los ingresos medios".
También influyó el aumento que registraron los bonos italianos. Esto provocó que cayeran las bolsas del país norteamericano y varios mercados asiáticos.
El gasto público crecerá 3,2% el próximo año, la menor alza en ocho años, lo que permitirá estabilizar la deuda del país y reducir el déficit fiscal. Si bien pudo ser un esfuerzo mayor, es una señal de austeridad más que bienvenida.
La probabilidad de un alza en octubre pasó de 7,58% en el sondeo fines de agosto a 32,31% en la encuesta de ayer. No obstante, la mediana espera que se suba en diciembre.
BICE dice que en el cuarto trimestre de los últimos seis años, las tasas de interés de bonos en UF a 5 años han subido 12 pb promedio.
En entrevista con Reuters en el marco del Chile Day, Mario Marcel confirmó pronta alza de la TPM.
Los diputados de la Comisión de Hacienda le reprocharon que todos los temas deberían estar sobre la mesa porque el proyecto aún no se ha empezado a discutir en el Congreso.
Resultados de las empresas que integran el índice sumaron una ganancia de US$5.712 millones en los primeros seis meses del año. Avance en pesos es el más alto para un primer semestre en seis años, desde que comenzó a implementarse la norma IFRS. De 36 empresas, 23 mejoraron sus cifras.
En cuanto al crecimiento, el ex presidente del Banco Central espera un PIB 2018 entre 4% y 4,1%. Para 2019, su estimaciín fluctúa entre 3,5% y 4,5%.
Positiva jornada se da tras el acuerdo comercial y de forma preliminar alcanzado entre México y Estados Unidos.
Una sociedad como la chilena requiere un flujo migratorio que dinamice la fuerza de trabajo, aunque ese ingreso debe obedecer a una estrategia de largo plazo.
De acuerdo al Banco Central, la formación bruta de capital fijo avanzó 7,1% impulsado por maquinarias y equipos que se expandió 12,5%. De esta manera, la actividad económica aumentó 5,3% en el segundo trimestre y con ello la primera parte del año un 4,8%, su mayor nivel desde 2012.