Etiqueta: Alza
Mayo culminó como un mes considerado "caluroso". La temperatura global estuvo 0,8°C por sobre el promedio del siglo XX para el mismo mes (cercano a 13°C), extendiendo a 437 meses consecutivos los valores por sobre lo habitual.
El primer caso sospechoso de reinfección por Covid-19 se registró en julio del año pasado. Hasta fines de febrero se registraban 339 casos sospechosos, hoy suman más de 1.200 . Especialistas explican qué está pasando.
La divisa norteamericana anotó un aumento de $3,37 al cierre de las operaciones en el mercado interbancario.
Al ser cuadros que se vinculan a previas infecciones por Covid-19, se espera una curva ascendente entre 3 a 4 semanas después del actual peak epidémico, especialmente en comunas donde se dieron más infecciones, donde se deberían presentar más casos PIMS.
La moneda estadounidense terminó las operaciones con un alza de $11,1 a $736,99.
La divisa estadounidense anotó un alza del 1,32% frente al peso chileno.
El viernes se cotizó en $5.235,3, mostrando un aumento de 37% desde el mínimo registrado en octubre de 2020. Y este año ya sube 12%, ubicándose entre los 10 papeles que han aumentado a una tasa de dos dígitos.
Un informe elaborado por la U. de Santiago muestra que en 2020, la temperatura en el continente tuvo un alza de alrededorde 0,8°C respecto al periodo de referencia1951-1980, en una confirmación de la dureza con el que el cambio climático golpea a esta zona del planeta.
Luego de una estrepitosa caída, la moneda digital se recupera sin tocar aún tierra firme y los analistas están atentos para lo que pase en las próximas jornadas.
El crudo Brent subió 8 centavos a US$54,38 por barril, después de alcanzar los US$54,90 dólares, un máximo no visto desde antes de los primeros cierres de COVID-19 en los países occidentales.
Por otro lado, el Ipsa creció 1,16% y llegó a su mayor nivel desde febrero de 2020.
Los dos retiros del 10% de las AFP, la reticencia a usar el transporte público y la creación de nuevos modelos de negocios, donde el delivery es clave, son los principales elementos que se conjugaron este año para que aumentara la venta de vehículos eléctricos, principalmente bicicletas, scooters y triciclos. Aquí cómo se fue dando este 2020 en materia de electromovilidad y cómo se viene el 2021.
Las acciones con mayores ganancias fueron Parque Arauco (+7,86%), Empresas Copec (+4,55), Banco de Chile (4,01%), Falabella (+3,59%) y Banco Santander Chile (3,34%).
Las ventas minoristas subieron casi 20% mientras la industria 6,2%. Se consolida la visión de que la economía volverá a crecer en octubre.