Luego de cita con dirigentes de los panificadores y molineros, el secretario de Estado además llamó a no especular con los precios de productos de primera necesidad.
3 abr 2020 08:18 PM
Luego de cita con dirigentes de los panificadores y molineros, el secretario de Estado además llamó a no especular con los precios de productos de primera necesidad.
El ministro de Salud explicó que para este caso "el gobierno no tiene atribuciones para decretar una fijación de precios". Además dijo sentirse “optimista, y esperanzado en que la llamada que hizo el Mandatario sea bien atendida por las aseguradoras".
Antonio Walker dijo que el reajuste no podría ser más del 3% y convocó a transparentar la cadena de costo de "un alimento muy sensible para la familia chilena, en especial para las personas más vulnerables".
La divisa tuvo un salto de $15,87 en relación al cierre del viernes pasado cuando alcanzó los $756,51. Se trata, además, de un nuevo máximo de la divisa norteamericana desde el 10 de diciembre de 2019. Los expertos atribuyen el alza -que la mayor desde el 27 de noviembre- a los conflictos entre EEUU e Irán.
La recuperación de la tributación de la minería privada permitió que los ingresos del Fisco crecieran 6,9%, compensando la caída de los ingresos no mineros, golpeados particularmente por la baja de 7,2% en la recaudación del IVA. En Hacienda proyectan que la deuda pública se acercará al 40% hacia 2024.
Enap informó un alza de $5,9 en las gasolinas y el diésel a partir de hoy. Pese a que el valor de referencia de la estatal se mantuvo congelado, según la CNE sí hubo variaciones en los precios mínimos y máximos.
El aumento se materializará una vez que la Contraloría General de la República haga la toma de razón del decreto tarifario.
El aumento se materializará una vez que la Contraloría General de la República haga la toma de razón del decreto tarifario.
"Es un golpe inesperado y también es una mala noticia, pero esto en si mismo no va a desacarrilar la economía mundial", señaló el secretario de Estado.
El incremento en el valor del suelo en Chile es una de las principales causas. Así, la participación de los arriendos ha subido a 24%, según informe de la CChC.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que el alza no es una decisión del gobierno, sino que una fórmula de cálculo de las tarifas. En tanto, desde la oposición instan a que el Ejecutivo se haga cargo.
Para que se active la nueva ampliación, el tráfico en la hora punta debe llegar a 2.200 pasajeros internacionales y 3.200 en cabotaje.
A diferencia de la polémica por los medidores eléctricos, La Moneda busca, desde el día uno, atribuir a la centroizquierda la responsabilidad por el aumento en las tarifas.
Declaraciones fueron en el marco del programa "Elige vivir sin drogas", pero coinciden con el momento más álgido de debate de la reforma tributaria.
Desde el Directorio de Transportes Público Metropolitano (DTPM) explicaron que la modificación contractual, que fuera aprobada por Contraloría, contempla un reajuste que refleja un "costo adicional de los servicios del Administrador Financiero" del Transantiago.