Panamá lo superó como el estado con menor riesgo país y Perú le pisa los talones.
Bloomberg
14 nov 2019 05:56 PM
Panamá lo superó como el estado con menor riesgo país y Perú le pisa los talones.
En tanto, desde cancillería confirmaron que el jefe de la diplomacia chilena participará del encuentro del bloque.
Este año, Chile se convirtió en el primer emisor de bonos verdes soberanos de la región, con un acuerdo de US$2.390 millones denominado en euros y dólares.
Mientras los medicamentos de marca están entre los más caros, los genéricos están entre los baratos. Los laboratorios acusan a las farmacias de obstaculizar la competencia a través de la integración vertical, pero las cadenas se defienden.
Este domingo el Presidente de Bolivia, Evo Morales -quien busca su cuarto periodo-, se enfrentará al exmandatario Carlos Mesa. El 27 de este mes, además, Argentina y Uruguay vivirán el mismo proceso. ¿Cómo afectarán a Chile los resultados? ¿Cuál es el actual panorama en los tres países?.
La agencia recortó su pronóstico de crecimiento 2019 para la región desde 1,9% a 0,7%.
Esto significa que con sólo un 9% de la población global, la región es responsable de un quinto de las pérdidas de alimentos.
La agencia prevé que la economía de la región se expandirá 0,7% este año frente al 1,9% pronosticado anteriormente.
"Este crecimiento ya comenzó y hemos estado expandiendo los equipos en Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia", dijo el director de Google Cloud en Brasil, João Bolonha.
Las vías nacionales aparecen como las mejor rankeadas del América Latina.
Sin pronunciamiento oficial alguno, varias imágenes circularon en redes sociales la víspera con la efigie del político argentino retirada de la entrada principal de la sede regional, que se inauguró en 2014 al norte de la capital ecuatoriana.
Conoce aquí los modelos más comercializados en toda la región. ¿Adivinas quién es el líder?
La presidenta de Association for Private Capital Investment in Latin America (LAVCA) habla sobre la reciente era dorada que está pasando el emprendimiento en la región.
La inversión se contraería hasta un 5% este año, tras haber anotado un incremento de 13,2% el año pasado.
Un estudio que analizó la percepción de diferentes niveles de trabajadores y ejecutivos de más de 3.000 empresas de América Latina sobre el soborno en el sector privado, arrojó que el 95% de los encuestados cree que en su país, los empresarios están involucrados en este tipo de prácticas. Perú y Chile fueron los países mejor evaluados.