La firma dijo que tiene “múltiples capas de protección en vigor (...) incluido el requisito de coberturas faciales, procedimientos mejorados de limpieza y una comprobación de síntomas de COVID-19 antes del vuelo”.
30 jun 2020 04:02 PM
La firma dijo que tiene “múltiples capas de protección en vigor (...) incluido el requisito de coberturas faciales, procedimientos mejorados de limpieza y una comprobación de síntomas de COVID-19 antes del vuelo”.
Los pasajeros seguirán siendo notificados cuando reserven vuelos en los que vayan muchas personas y podrán mover sus reservas sin costos adicionales, dijo la aerolínea.
American Airlines Group Inc. recortará los vuelos diarios desde los aeropuertos del área de Nueva York en un 95%, uniéndose a United Airlines Holdings Inc.
American agregará 12 vuelos diarios a Miami desde seis ciudades estadounidenses y una frecuencia estacional adicional a Río de Janeiro para facilitar el tráfico a Brasil.
El Código Aeronáutico establece que las aerolíneas deben devolver a los usuarios el dinero de dicho cobro cuando no realicen el servicio de transporte aéreo contratado.
Las aerolíneas se pusieron en contacto el mismo día que dos de sus antiguos socios, Delta y Latam, cerraron un acuerdo por separado.
Ignacio Cueto revela que las conversaciones partieron hace tres meses y asegura que hoy se pedirá la autorización para la operación en Estados Unidos. Tras la salida de Oneworld, no participarán de otras alianzas y asegura que esto no afectará a los clientes. El acuerdo comercial con IAG se mantiene.
La demanda fue presentada por un estudio de abogados de Miami y también incluye a Latam Airlines.
La defensa de la aerolínea argumentó que el TDLC realizó un trabajo acucioso y conservador para estimar los riesgos y beneficios de la operación.
La empresa presentó sus alegatos ante la Corte Suprema por lo recursos interpuestos por Achet y Conadecus contra el acuerdo.
Representantes de las tres líneas aéreas defendieron este lunes sus convenios ante la Tercera Sala de la Corte Suprema.
En el escrito, que contiene 141 páginas más una serie de anexos, la compañía relata el Departamento de Transportes de Estados Unidos los beneficios que implica el acuerdo.
La Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) anunció que ejercerá todos los recursos para revertir la decisión del TDLC, que autorizó con condiciones la alianza aérea. Acusan formación del mayor cartel de la industria. Latam está evaluando qué hacer, pero tampoco quedó conforme.
La suspensión de los vuelos directores de la ruta de Chicago a Shanghái, se suma a la cancelación en mayo de los vuelos entre Chicago a Pekín.