Hombre de 50 años habría matado con una escopeta a su pareja y a su hija, menor de edad, para después quitarse la vida.
Arnaldo Sepúlveda
1 jun 2023 11:46 PM
Hombre de 50 años habría matado con una escopeta a su pareja y a su hija, menor de edad, para después quitarse la vida.
El imputado, Rodrigo Calabrano Ñanco, es yerno del ex vocero de la CAM Víctor Ancalaf, y cuñado de los otros dos detenidos por la muerte del sargento ocurrida en Collipulli en mayo de 2021.
Personal policial logró la captura de Rodrigo Calabranco Ñanco, por su eventual participación en la emboscada de Collipulli, que le costó la vida al carabinero y por la cual ya están detenidos los hermanos Heriberto y Matías Ancalaf.
El hecho ocurrió en un sector rural de Victoria, Región de La Araucanía, donde cinco antisociales premunidos con armas largas realizaron el ataque y sustrajeron un vehículo, dejando una pancarta en el lugar.
Víctima fue encontrada sin vida por su hija, quien llegó a la casa tras haber recibido un mensaje por Whatsapp de su madre preocupada por ruidos que escuchó en su propiedad.
La cita tiene como fin discutir el estado de la situación que afecta a la región, en momentos en que desde la UDI solicitaron declarar estado de sitio para la zona ante los últimos hechos de violencia.
Tras asumir el pasado viernes 12, el jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, general Rafael Cabrera recorrió la zona roja de conflicto en la provincia de Malleco para conocer la logística con que cuenta el lugar.
Esto luego de que en el recinto penitenciario se dejaran al descubierto elementos como chicha artesanal, celulares, una serie de cuchillos, entre otros. Además, los parlamentarios insistieron en sus críticas al gobierno por el “trato preferente de las autoridades, frente a las condiciones carcelarias en que se mantiene a estos internos”.
Esta vez los hechos ocurrieron en el sector de Pidima, comuna de Ercilla, donde Carabineros recibió la denuncia de que una camioneta fue quemada en la línea férrea y que después un tren de carga fue atacado con disparos. En el lugar se encontró un lienzo alusivo a la causa mapuche.
“Necesitamos que el Gobierno cambie su estrategia y proteja efectivamente a las víctimas. El Estado debe cumplir con su deber constitucional de resguardar la vida de las personas, su derecho a trabajar y vivir de manera segura”, dijo Antonio Walker.
No se registraron lesionados en el ataque a la vivienda, la que resultó con daños en su frontis y ventanas. Urban señaló a La Tercera que "sería vergonzoso para el país que se sigan intentando cometer crímenes políticos aquí en la región, pero hay una alta posibilidad de que sea producto de eso”.
El director de la misión Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo habla del proceso de talleres y encuentros que desarrollan en La Araucanía desde mediados de 2021. En medio de una semana que estremeció a la región con nuevos ataques incendiarios, Zamudio defiende que el diálogo es la mejor herramienta para lograr cambios profundos. La recepción que han logrado los talleres, afirma, es un indicador de que el conflicto, si bien complejo, no es irreversible.
Hecho ocurrió cuando los conductores de los vehículos fueron abordados y luego intimidados con armas de fuego, para obligarlos a descender. Se encontró un lienzo alusivo a la causa mapuche.
Este martes, el Legislativo aprobó la vigésimo segunda prórroga de la medida que empezó a regir por primera vez el 17 de mayo de 2022, que en su próxima votación cumplirá un año desde que el Presidente Boric la decretó por primera vez.