Se han realizado múltiples acusaciones contra sus fuerzas militares y de inteligencia con el paso de los años. Varias también incluyen a Estados Unidos.
7 oct 2024 02:38 PM
Se han realizado múltiples acusaciones contra sus fuerzas militares y de inteligencia con el paso de los años. Varias también incluyen a Estados Unidos.
Vladimir Putin aseguró que revisaron los términos en profundidad, debido al “surgimiento de nuevas fuentes de amenazas y riesgos militares”.
Desde Pyongyang compartieron las primeras imágenes de sus maquinarias para enriquecer uranio, un elemento clave para el potenciamiento de su arsenal nuclear.
Un reciente estudio aseguró que el peligro de que un asteroide colisione con la Tierra es mayor al que normalmente percibimos y solo las armas nucleares podrían ser eficaces contra estos cuerpos celestes.
Retrata cómo sería un eventual conflicto de esta envergadura. Se estima que habría más de 90 millones de muertos y heridos en las primeras horas.
Desde el Kremlin recalcan su oposición al apoyo que Ucrania ha recibido de sus aliados occidentales. Aseguran que están “aclarando” su doctrina nuclear.
El documento fue firmado por el presidente Joe Biden y también hace referencia a facciones como Rusia y Corea del Norte, según reportes estadounidenses.
Putin ya había anunciado en junio que Moscú reanudaría la producción de misiles terrestres.
Estados Unidos estima que China tendrá más de mil ojivas nucleares para el año 2030.
El mandatario moscovita también advirtió de que los posibles ataques ucranianos con armamento occidental contra territorio ruso supondrían “una guerra” contra su nación y “el camino hacia problemas muy graves”.
Según fuentes rusas consultadas por Reuters, el jefe del Kremlin seguirá luchando si Kiev y Occidente no responden.
Los analistas de seguridad dicen que el ejercicio está diseñado como una señal de advertencia de Putin para disuadir a Occidente de involucrarse más en Ucrania.
Estados Unidos, que dijo que no consideraba libre y justa su reelección, se abstuvo de asistir a la ceremonia del martes. Gran Bretaña, Canadá y la mayoría de los países de la UE también decidieron boicotear la juramentación del presidente ruso.
Un general de brigada de la Guardia Revolucionaria Islámica comentó detalles sobre el armamento que utilizaron para la ofensiva de mediados de abril.
Washington presentó en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto que solicitaba a los países impedir una carrera armamentística, lo que fue vetado por Moscú, quien acusa a la Casa Blanca de intentar ensuciarlos con acusaciones de que están desarrollando un arma nuclear antisatélite.