La puesta en escena, dirigida por Cristián Plana, se presentará en Teatro Camino hasta el domingo 3 de diciembre.
13 nov 2023 03:49 PM
La puesta en escena, dirigida por Cristián Plana, se presentará en Teatro Camino hasta el domingo 3 de diciembre.
Luego del asesinato de Víctor Jara en septiembre de 1973, la vida de Turner se volcó con fuerza hacia la lucha por la defensa de los derechos de los humanos. Una bandera que también marcó sus últimos años, en los que continuó la extensa búsqueda de justicia para su pareja y las víctimas de la dictadura chilena, además de preservar el legado del músico a través de la fundación Víctor Jara.
Los años que la bailarina -fallecida este 12 de noviembre- y el cantautor compartieron fueron los más felices de sus vidas. Juntos, escribieron una relación que desbordó los límites del amor convencional: Joan y Víctor fueron cómplices, amantes, amigos, padres y mucho más. Aquí, una pincelada de su historia en común, retratada a través de anécdotas y cartas que develan la profundidad de una conexión tan sencilla como excepcional.
El retrete fue sustraído por una banda el 14 de septiembre de 2019, dos días después de que se inaugurara la exposición de arte de la que era parte.
La australiana-estadounidense pasó parte de su vida sin saber que tenía una “supervisión”, aunque desde pequeña había tenido una estrecha relación con los colores y la pintura.
La organización Just Stop Oil quiere reivindicar la paralización inmediata de nuevos proyectos de petróleo y gas en el Reino Unido. Para ello, vulneraron una de las piezas más emblemáticas del arte español.
Se trata de una colaboración que hizo con la firma proveniente de Los Ángeles. Ahora, planean expandir su distribución en el mercado nacional.
La compañía liderada por el director Rodrigo Pérez estrena “Los ojos de Lena”, la tercera parte de la Trilogía Final con la que Teatro La Provincia conmemora 30 años de existencia este 2023. Escrita por Leyla Selman, la obra indaga en la búsqueda de una niña desaparecida que habita el espíritu de una de las actrices en escena. Las funciones serán del 9 de noviembre al 2 de diciembre en Teatro La Memoria.
A fines de octubre, la Corporación Cultural de Lo Barnechea junto al Municipio inauguró una galería de arte en la última estación del ascensor del Cerro 18, donde numerosos vecinos circulan a diario.
La obra que cuenta en su elenco con nombres como Katty Kowaleczko, Catherine Mazoyer, Cesar Caillet, Julio “Chamo” Jung, entre otros, tendrá una función especial el próximo 17 de noviembre a las 20.30 horas. Entradas disponibles en Ticketek.
La obra cumbre de la dramaturga francesa –ganadora de los premios Tony y Laurence Olivier, y montada con gran éxito en 40 países– retorna a la cartelera local en una nueva puesta dirigida por Rodrigo Soto, que se presentará del 4 de noviembre al 16 de diciembre en la sala de Lo Barnechea. Una revisita a un clásico del teatro contemporáneo, que a tres décadas de su estreno examina la imposibilidad del diálogo, los límites de la ética y la intimidad de los hombres. Entradas a la venta en Punto Ticket.
Bautizado como Museo de Arqueología Cataluña, tiene la finalidad de que los espectadores se vean reflejados en las obras, las cuales tampoco llevan ningún tipo de ropa.
La decisión llegó tras una reunión concretada esta mañana entre la dirección de ANFUCULTURA, la Dirección de presupuesto, el gabinete de la ministra Arredondo y la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Noela Salas. En el encuentro se llegó un acuerdo respecto al cumplimiento del Plan de Fortalecimiento Institucional, el que fue respaldado por las bases de los funcionarios. "La propuesta fue bien recibida y esperamos que en ese ánimo continuemos avanzando”, detalla la subsecretaria Salas.
El Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile inaugura su tercer periodo de exhibiciones en su sede de Parque Forestal reuniendo cuatro muestras de fotografía, video ensayo e instalaciones, que transitan por conceptos como paisaje, geografía, progreso y dignidad. La ceremonia inaugural, abierta a todo público, se realizará el viernes 3 de noviembre a partir de las 18h, en el frontis del museo, en Ismael Valdés Vergara 506. En la ocasión, también se inaugurará la Plazoleta Francisco Brugnoli Bailoni, bautizada en homenaje al ex director del MAC, Francisco Brugnoli (1935-2023), y que se ubica justo fuera de esta sede del museo.
Tras una negociación, los funcionarios depusieron la ocupación pasada la medianoche. Se espera que esta jornada se concrete una reunión en la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, a fin de avanzar en las demandas sobre el Plan de Fortalecimiento Institucional.