En diálogo con La Tercera, Lee analiza el acercamiento entre Pyongyang y Seúl y la oferta de Kim Jong Un de desnuclearizar a su país a cambio de que EE.UU. de garantías a su régimen.
F.F.
7 mar 2018 01:40 AM
En diálogo con La Tercera, Lee analiza el acercamiento entre Pyongyang y Seúl y la oferta de Kim Jong Un de desnuclearizar a su país a cambio de que EE.UU. de garantías a su régimen.
"Puede ser una falsa esperanza", señaló Trump sobre la propuesta de Pyongyang. Las Coreas celebrarán una cumbre histórica en abril.
En un primer momento no se anunciaron los detalles del decreto de emergencia, y no estaba claro cómo afectaría a la vida en el país del sur de Asia.
De las 14 cimas sobre los 8 mil metros, solo el K2 no ha podido ser coronada en invierno. Una expedición polaca quiere terminar con el mortal maleficio.
El Partido Comunista chino propuso eliminar el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años. Así, el máximo líder chino, de 64 años, podría extender su gestión más allá de 2023.
De Moscú a Ulán Bator en una versión turística del mítico tren que ya cumplió cien años. Más de siete mil kilómetros y quince días a través de la llanura siberiana, el lago Baikal y la estepa mongola.
"En Asia, la figura de un ex presidente que haga la función de embajador es clave, es muy valorada por los países asiáticos", aseguró Juan Carlos Domínguez, presidente ejecutivo de Exportadores de Carnes de Chile.
Tras asistir a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur, el vicepresidente de Estados Unidos fue enfático en criticar el programa nuclear de Corea del Norte.
La hermana de Kim Jong Un entregó el mensaje durante una reunión con el Mandatario surcoreano. De llevarse a cabo la cita, se trataría de la tercera cumbre intercoreana de la historia y la primera en más de 10 años.
Voluntario de una ONG revisa la radiografía de un orangután en Borneo.
Las intensas temperaturas en distintos sectores de Estados Unidos, Asia y parte de Europa han dejado muertes, inundaciones, carreteras cerradas y miles de personas evacuadas.
Según el economista, la deuda china más pesada es la de las empresas estatales, aunque también aumenta la de los hogares. Por otra parte, sostuvo que una desaceleración este año sería positiva si refleja reformas que busquen una expansión sostenible.