Bashar al-Assad visitó China por última vez en 2004 para reunirse con el entonces Presidente Hu Jintao. Fue la primera visita de un jefe de Estado sirio desde que se establecieron lazos diplomáticos en 1956.
Joe Cash/Reuters
21 sep 2023 10:01 AM
Bashar al-Assad visitó China por última vez en 2004 para reunirse con el entonces Presidente Hu Jintao. Fue la primera visita de un jefe de Estado sirio desde que se establecieron lazos diplomáticos en 1956.
El diplomático del país petrolero conversó con La Tercera sobre las relaciones bilaterales con Chile y también de los lazos con distintos países del Medio Oriente. “El conflicto israelí-palestino es la única barrera que se interpone entre Israel y todo el mundo musulmán, no solo Arabia Saudita”, señaló.
En los últimos meses, Arabia Saudita ha restablecido los lazos diplomáticos con Irán, está poniendo fin a la guerra de años del reino contra los rebeldes respaldados por Irán en Yemen y lideró el impulso para el regreso de Siria a la Liga Árabe de 22 miembros.
La visita del presidente ruso refleja la importancia que otorga a mantener la influencia de Moscú en Medio Oriente.
La justicia germana encontró culpable a Eyad al Gharib de haber participado en el arresto y encarcelamiento de, al menos, 30 manifestantes en el centro de detención Al Khatib.
La tensión entre Turquía y Rusia escaló, al punto de estar muy cerca de un conflicto abierto, luego del ataque contra fuerzas turcas en Idlib.
El comandante iraní, abatido por un dron estadounidense, construyó su trayectoria en el campo de batalla. Así, dirigió combates a gran escala en Siria, Líbano, Yemen e Irak. Para Washington, se trataba de un peligroso terrorista.
El Presidente de Estados Unidos se enfrentó a los aliados de Assad y dijo que evalúa una respuesta militar. Moscú habló de "provocaciones".
Según Washington, el régimen sirio ha asesinado a prisioneros, para luego quemar sus cadáveres en un enorme crematorio.
La ofensiva cerca de Idlib dejó al menos 58 civiles muertos. Reino Unido, Alemania y Francia también culparon a Damasco.
El ex Frente al Nusra, que fue la rama de Al Qaeda en el país, se fusionó con otras cuatro facciones.
El cese el fuego acordado para el retiro de civiles y rebeldes fue suspendido con el reinicio de los combates y los bombardeos. Las tropas del régimen se enfrentaron a las fuerzas opositoras durante cuatro años en el oriente de esta ciudad.
La cadena BBC conversó con el Basher Assad sobre la guerra civil del país y la lucha contra el Estado Islámico.
El grupo yihadista explicó que el aparato fue atacado cuando sobrevolaba la zona del aeropuerto militar de Abu al Duhur, controlada por las fuerzas gubernamentales.
La Coalición Nacional Siria se negó a sentarse en la mesa negociadora sin antes producirse "una transición política, un cambio político pacífico".