El organismo envió una carta al mandatario sirio para que los reciba en Damasco, con el objeto de analizar la grave situación interna.
EFE
25 oct 2012 06:52 AM
El organismo envió una carta al mandatario sirio para que los reciba en Damasco, con el objeto de analizar la grave situación interna.
El anuncio presidencial llega tres días antes de la fecha propuesta por el mediador internacional para el inicio de una tregua en Siria, cuyo cumplimiento parece al día de hoy improbable.
El medio qatarí cita a un ex asesor de prensa del mandatario sirio, quie manifestó que ya fueron preparadas 300 viviendas para el gobernante y su familia.
El presidente sirio viajó en un helicóptero militar a la zona y busca tomar el control total de la capital económica del país.
Bushra Assad es el primer integrante del clan que escapa desde que comenzaron los conflictos. Viajó a Dubai junto a sus cinco hijos.
Bashar Assad afirmó que en su país no se repetirá "el escenario libio" y atacó a Turquía, Qatar y Arabia Saudita por su respaldo a la oposición siria.
El presidente sirio se reunió con el emisario internacional de la ONU y la Liga Arabe, Lakhdar Brahimi.
Además, tanto el canciller británico William Hague como su par galo Laurent Fabius, anunciaron más de 10 millones de dólares extra, de ayuda humanitaria a la población del país árabe.
El líbelo fue interpuesto por una asociación marroquí protectora de la infancia, que recordó que la ONU puso en junio a Siria en la "lista de la vergüenza" junto a los protagonistas de conflictos que reclutan, utilizan y matan o mutilan a niños.
Según The Wall Street Journal, cientos de soldados y altos jefes castrenses se unirán a las fuerzas de Bashar Assad para combatir contra los insurgentes.
Según el Departamento de Estado, el régimen sirio "sabe lo que tiene que hacer y el gobierno ruso estuvo presente en Ginebra (a fines de junio) para elaborar un plan de transición (político) muy claro".
Así lo adelantó desde Moscú el viceprimer ministro del régimen, Qadri Jamil. Se negó eso sí a que sea una condición para iniciar un proceso de diálogo con la oposición.
La televisión estatal mostró a Bashar Assad sentado junto al primer ministro, Wael al-Halaqi, y el jefe del parlamento, Jihad Lahham, en la plegaria por el fin del Ramadán.
Mientras los rebeldes aseguran que Faruk al Sharaa desertó y huyó a Jordania, el régimen a través de un comunicado dijo que el funcionario "nunca ha pensado en abandonar su país".
El último observador internacional dejará el país árabe el próximo 24 de agosto. La labor mediadora y humanitaria pasará ahora a manos de una oficina política, de unas 20 a 30 personas de Naciones Unidas.