La celebración de Fiestas Patrias tendrá un panorama especial este año, con un fenómeno astronómico visible desde el territorio nacional.
17 sep 2024 08:00 AM
La celebración de Fiestas Patrias tendrá un panorama especial este año, con un fenómeno astronómico visible desde el territorio nacional.
La tripulación alcanzó más de 1400 kilómetros en órbita, la distancia más alta jamás volada desde el programa Apolo. Entre otras cosas, lograron probar los trajes desarrollados por SpaceX, la compañía de Elon Musk.
Cuando lo recogió, se dio cuenta de que la roca tenía una costra negra y un interior gris “como el hormigón”. Era cálido en la corteza y frío en el interior. Los científicos confirmaron que probablemente el meteorito era del tamaño de un automóvil antes de ingresar a la atmósfera.
Para concretar los hallazgos, los científicos recurrieron a los datos de las sondas Solar Orbiter y Parker Solar Probe, las cuales pudieron alinearse.
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
Por primera vez, y desde el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), astrónomos lograron capturar en detalle el movimiento del sorprendente cuerpo espacial.
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
La Nube de Ort, una fría, misteriosa y lejana zona del borde del Sistema Solar estaría ocultando un esquivo planeta, que nadie ha podido ver, pero que se estima sería 8 veces más grande que la Tierra.
Bob Knodel, un estadounidense de 62 años, era líder de un grupo terraplanista llamado Cazadores de la verdad. Para probar su teoría de que la Tierra es plana, invirtió 20.000 dólares. Esto fue lo que pasó después.
Se trata del siguiente fenómeno astronómico que se podrá apreciar durante este año y coincide con la celebración nacional de Fiestas Patrias.
En el corazón del desierto de Atacama, un equipo internacional de colaboración astronómica ha logrado captar imágenes de agujeros negros con un detalle nunca antes visto, posicionando a Chile en el centro de la astronomía mundial.
El vehículo robótico que recorre el suelo marciano inició oficialmente una nueva fase de exploración para la misión dirigida por la agencia espacial.
Utilizando imágenes de radar tomadas por la NASA, investigadores lograron aclarar un misterio surgido desde hace 55 años.
Observatorio se ubicará en San Pedro de Atacama, a una altitud de 4.770 metros y muy cerca del radiotelescopio ALMA.