Respecto a la cifra de accidentes, desde la institución señalaron que es inferior si se compara con la de años anteriores en la misma fecha.
15 ago 2022 02:36 PM
Respecto a la cifra de accidentes, desde la institución señalaron que es inferior si se compara con la de años anteriores en la misma fecha.
El violento atraco con disparos de la noche del domingo en la Costanera Norte elevó las tensiones sobre un tema que preocupa entre las autoridades. Sin embargo, las condiciones actuales de las autopistas dificultan el control preventivo para evitar estos delitos. El gobierno, por su parte, emplazó a las empresas a cargo de estas rutas a mejorar niveles de seguridad.
La infraestructura considera una extensión de 132,8 km y beneficiará a una población cercana de 1,7 millones personas al año.
La primera intervención se efectuará desde las 22:00 horas de este viernes hasta las 5:00 horas del lunes 21 de febrero.
Esto luego de que el MOP acusara en 2020 a la concesionaria de aplicar sobreprecios en las tarifas en horario punta en años anteriores.
La cifra es casi 6 veces el promedio histórico 2010-2018, y 2,5 veces el máximo anual desde que se iniciaron las concesiones.
El proyecto considera una inversión de $892 millones de dólares (UF 21.287.000) y un plazo máximo de concesión (variable) de 32 años.
La operación supone valorar ambos activos en torno a los 1.000 millones de euros (unos US$ 1.131 millones).
Carabineros señaló que 419.837 vehículos salieron de la Región Metropolitana durante el fin de semana y 394.366 mil retornó entre domingo y lunes.
Los legisladores señalan que hoy no se justifica este mecanismo y que su extinción sería una medida oportuna con el objeto de abaratar los costos asumidos por los usuarios.
El presidente de las concesionarias afirma, no obstante, que los precios por transitar en las autopistas no son elevados si se consideran sus externalidades positivas. “El porcentaje que se va a la concesionaria es lo que corresponde exactamente a lo que cuesta el financiamiento para recuperar el capital invertido”.
Según un estudio alemán, solo el 2% supera los 160 km/h en las famosas autopistas conocidas por no tener límites de velocidad.
La actual concesionaria de las autopistas del Aconcagua -que une la ruta entre Santiago y Los Vilos-, Costa Arauco y del Itata suma una nueva participación en la autopista que conecta ocho comunas de la capital a través de una pista de 29 kilómetros y también la concesión del Túnel San Cristóbal.
“Para este fin de semana esperamos la salida de Santiago y de la Región Metropolitana del orden de los 286 mil vehículos y para el periodo entre el 16 y el 19 de septiembre, que eso aumente a 390 mil vehículos, eso para dar una idea es entre cinco y seis veces lo que salieron para las Fiestas Patrias del año 2020", señaló el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno. Detalles de la planificación e incentivos como el "peaje a luca" se pueden encontrar en el sitio www.mop.cl y en la aplicación para teléfonos móviles Planifica tu viaje.