Las huelgas se producen tras meses de protestas por parte de las familias de algunos de los rehenes.
2 sep 2024 05:32 AM
Las huelgas se producen tras meses de protestas por parte de las familias de algunos de los rehenes.
El hallazgo de seis rehenes muertos en la Franja de Gaza ha provocado la convocatoria de una huelga general para presionar a Netanyahu.
“Hace más de dos meses que está sobre la mesa un acuerdo para devolver a los rehenes. Si no fuera por la locura, las excusas y las vueltas, los secuestrados de cuyas muertes nos hemos enterado esta mañana probablemente estarían vivos”, ha declarado el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos en su cuenta de la red social X.
Este sábado se registró una nueva protesta para exigir la liberación de rehenes secuestrados en la Franja de Gaza.
A la ofensiva israelí en el norte de Cisjordania, una de las mayores desde el final de la Segunda Intifada en 2005, se suman los ataques de colonos armados y las incendiarias declaraciones de ministros israelíes que han elevado la tensión en Medio Oriente.
El Ejército israelí afirmó haber destruido lanzacohetes dirigidos contra Israel. Hezbolá, el grupo armado libanés, dijo más tarde que había disparado cientos de cohetes, pero ambas partes parecieron indicar que no tenían intención de seguir intensificando los enfrentamientos.
Los ataques continúan empeorando la situación de los 2,3 millones de habitantes de Gaza, casi todos ellos sin hogar, con una malnutrición galopante y la propagación de enfermedades, lo que además pone en peligro la vida de los rehenes israelíes restantes.
En su noveno viaje a la región desde el ataque del 7 de octubre, el secretario de Estado norteamericano advirtió que las conversaciones actuales "podrían ser la última" oportunidad para una tregua. Ello, mientras Hamas y la Yihad Islámica asumieron la responsabilidad de un atentado suicida en Tel Aviv la noche del domingo.
A través de un comunicado, informaron de su decisión acusando que “la nueva propuesta se acomoda a las condiciones de Netanyahu y se alínea con ellas".
En los últimos días se han intensificado los esfuerzos diplomáticos para detener el conflicto entre Israel y Hamas y lograr un acuerdo para la devolución de los rehenes retenidos en Gaza.
Según señaló el medio, el candidato republicano se habría comunicado por teléfono con el primer ministro israelí instándolo a aceptar el acuerdo.
El canciller alemán afirmó que “el fin de la guerra en Gaza sería un paso crucial hacia la desescalada regional”.
Medio Oriente se encuentra a la expectativa de la respuesta de Teherán. Los expertos creen que la república islámica debe considerar cuidadosamente las respuestas tanto israelíes como estadounidenses en caso de que ataque, ya que esto puede traer consecuencias a Líbano e Irak.
La notable cuentista estadounidense estará próximamente en nuestro país, y en la antesala de su visita, charla con Culto sobre distintos temas. Su pulsión por la narrativa breve, el ritmo lento de su producción editorial, además del conflicto en Gaza, la Inteligencia Artificial, las elecciones en Estados Unidos y el bullado caso de Alice Munro.