Etiqueta: BHP
El diálogo en las recientes semanas entre la empresa y el poderoso sindicato de trabajadores se han mantenido en completo hermetismo.
Los activos energéticos de BHP la convierten en una empresa atípica entre las mineras más grandes del mundo: su rival Anglo American Plc ya abandonó el carbón térmico bajo la presión de los inversionistas
Los ingresos de la faena minera de BHP saltaron a más de US$ 2.300 millones.
Acuerdo de conciliación, que involucró a comunidades indígenas, el Consejo de Defensa del Estado y la minera operada por BHP, fue aprobado por el Primer Tribunal Ambiental. Empresa destacó que hoy utiliza agua de mar para el 100% de sus procesos productivos.
Aunque existían dudas sobre el impacto potencial de la huelga, la figura de contrato de servicios que tienen los trabajadores paralizados le permite a los yacimientos reemplazar sus labores con suplentes.
BHP dijo que “agotará las instancias de diálogo en el proceso de mediación”.
La consultora EY, por su parte, dijo que la iniciativa "puede tener un impacto de hasta 30 años” en la industria minera local.
Expresidente de la unidad de negocios Minerals Americas de BHP -una de las mayores mineras del mundo- descarta que Codelco entregue tres veces más recursos a las arcas fiscales que las mineras privadas, como planteó el expresidente del directorio de la estatal, el economista Óscar Landerretche.
Sin embargo, la compañía aclaró que la resolución del tribunal no ordena el cierre de las operaciones.
Lleva 23 años en el grupo minero dueño de Escondida y Spence y ocupa desde el 1 de noviembre del año pasado, el que suele decirse que es el máximo cargo ejecutivo con asiento en Chile: la presidencia de BHP Minerals Américas, que incluye los negocios de cobre en la región, de potasio en Canadá y los joint-ventures no operados en todo el continente.
La ganancia neta del periodo fue de US$ 1.499 millones, lo que supone un 41% más que la obtenida en igual período de 2019.
Los brasileños pedían a los jueces británicos el derecho a demandar a BHP, la compañía minera más grande del mundo, en los tribunales del Reino Unido por el colapso del dique que cobró la vida de 19 personas.
En Chile, Escondida bajó su producción en 3% y Pampa Norte la disminuyó en 33%.
El 74% de los trabajadores rechazó la última oferta de la empresa. El martes continuarán las negociaciones para intentar evitar una huelga.