“Hoy Bolivia ingresa a la era de industrialización de su litio”, dijo el presidente de Bolivia, Luis Arce.
20 ene 2023 03:14 PM
“Hoy Bolivia ingresa a la era de industrialización de su litio”, dijo el presidente de Bolivia, Luis Arce.
Ante el evidente quiebre tanto al interior del MAS, partido político que lidera, como con el Presidente boliviano, Luis Arce, Morales se embarca en un nuevo proyecto con tintes regionalistas, justo en el momento en el que pareciera tener menor relevancia en su país.
El presidente de las zonas rurales de Santa Cruz, Ernesto Serrate, aseguró que continúan las vigilias pacíficas en las instituciones públicas hasta que el cabildo del 25 de enero determine qué medidas tomará en favor del líder opositor Luis Fernando Camacho, detenido preventivamente por cargos de terrorismo.
De los diez lugares destacados en el subcontinente por el medio especializado, tres son de Chile. En palabras de los expertos en viajes, “no es de extrañar que el país albergue tantos fenómenos naturales increíbles”. Revisa acá su selección.
El cierre de 2022 y el inicio de 2023 difícilmente será clasificado en los anales de la historia como uno tranquilo para la región. Desde llamados a golpes de Estado en Brasil por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro hasta la caída de Juan Guaidó en Venezuela, fueron algunos de los hechos que marcaron la agenda en una Sudamérica con difíciles retos por superar.
Decisión de impedir que el expresidente boliviano llegue a Perú “a través de todos los puestos de control” fue tomada por la oficina de migraciones.
El hallazgo fue realizado por una expedición liderada por Wildlife Conservation Society.
Camacho, que se dirigió al presidente boliviano, Luis Arce, aseguró que su detención por su supuesta participación en la crisis política de 2019, "es un caso inventado por su gobierno".
Una masiva marcha tenía lugar en rechazo a los excesos de la policía y en reclamo de la libertad del líder opositor Luis Fernando Camacho en el cuarto día de protestas. La ciudad estaba sin transporte público y con los comercios cerrados.
Luis Fernando Camacho, principal líder opositor al gobierno de Luis Arce fue llevado al penal de Chonchocoro, cerca de La Paz, tras finalizar la audiencia de medidas cautelares en la que un juez ordenó su reclusión temporal por cuatro meses ante un posible riesgo de fuga y mientras avanza la investigación.
Organizaciones sociales de la ciudad más rica del país altiplánico e históricamente opositora a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), exigen la liberación de Luis Fernando Camacho, el principal líder opositor al régimen del presidente Luis Arce. Camacho fue detenido el miércoles bajo acusaciones de terrorismo por la Justicia boliviana.
Descrito como histriónico, conservador y elocuente, el político y abogado de 43 años irrumpió en la política mayor de Bolivia en 2019, cuando, según el propio Camacho, jugó un rol clave en la caída de Evo Morales. Hoy se encuentra detenido precisamente por su “presunta participación en un golpe de Estado”.
Los hechos se desencadenaron luego de la aprehensión del líder opositor Luis Fernando Camacho, a quien la Fiscalía General de ese país acusa de “terrorismo”. Sus simpatizantes bloquearon calles, quemaron la sede de una fiscalía y coparon dos aeropuertos para evitar su traslado a La Paz.
Luis Fernando Camacho en el último tiempo se convirtió en el principal contrincante del Presidente Arce. Camacho tiene acusaciones por sedición, traición a la patria, corrupción, malversación e, incluso, una por una violación ocurrida hace tres décadas.