Mercados Bolsa de Santiago anota mayor caída en tres semanas debido a Argentina y la tasa de interés
La plaza local, que también mira con preocupación la variante delta, se desentendió de las nuevas alzas de Wall Street.
25 jun 2021 05:26 PM
La plaza local, que también mira con preocupación la variante delta, se desentendió de las nuevas alzas de Wall Street.
Las acciones protagonistas de la sesión fueron aquellas ligadas a las sociedades cascada de SQM y las del sector retail e inmobiliario.
La serie B de SQM que se despidió de las operaciones con una baja de 3,25%.
En la plaza local, no obstante, habría optimismo en torno a la disminución en el número de contagios diarios.
El IPSA, el principal indicador de la plaza local, anotó un aumento de 0,78% y se ubicó en los 4.344 puntos.
MSCI World, que agrupa a casi 50 plazas bursátiles, tocó niveles históricos, y sube 11,18% en el balance de 2021 y 39,59% en doce meses.
La plaza local se despidió de las operaciones con una baja moderada de 0,19%.
Parque Arauco (-4,72%), Falabella (-4,30%), Ripley (4,30%), Entel (-3,98%) y Cencosud (3,86%) estuvieron entre los papeles con mayores caídas del día.
El IPSA experimentó su peor revés desde el lunes 17 de mayo, cuando el mercado reaccionó a los resultados de las elecciones.
Los anuncios del gobierno en materia de IFE y el acelerado proceso de vacunación habrían estado detrás del optimismo.
El indicador selectivo quedó en los 4.160 puntos y redujo a 6,99% las pérdidas acumuladas en lo que va del año.
Los títulos de la línea aérea cayeron 5,74% tras haber iniciado la sesión con un fuerte retroceso de más de 20%.
El índice IPSA, de las principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, subió 0,86% a 4.114,92 puntos, mientras en Estados Unidos el Dow Jones ganó 0,54%.
La plaza local es la de peor rendimiento en todo el mundo en la semana y en lo que va del mes. El efecto de las elecciones.
Expertos dijeron que el IPSA estaría cerca de su punto de equilibrio y que no debe perder los 4.000 puntos. El fin de semana eleccionario sigue influyendo en el ánimo de los inversionistas.