A esta hora el selectivo se empina 0,45% y toca los 6.478 puntos, dejando aún más atrás el récord anterior de 6.411,38 puntos que alcanzó a fines de julio de 2023. En lo que va del año, en tanto, sube 4%.
1 mar 2024 12:16 PM
A esta hora el selectivo se empina 0,45% y toca los 6.478 puntos, dejando aún más atrás el récord anterior de 6.411,38 puntos que alcanzó a fines de julio de 2023. En lo que va del año, en tanto, sube 4%.
En 2023 en el mundo se invirtieron US$2,2 billones en la industria bélica, con un aumento de 9% versus 2022. Las principales empresas europeas del sector han subido su cotización bursátil entre 43% y 21% en lo que va de 2024, mientras que, en general, las compañías de EE.UU. se han visto menos beneficiadas.
La compañía advierte de la alta volatilidad que se puede generar en el precio de las acciones al permitir que los usuarios inviertan en la OPV, algo que puede convertir las acciones en “acciones meme”.
La bolsa de Hong Kong cae 20% en lo que va de 2024. En el tercer trimestre del año pasado se registró una caída en la inversión extranjera, la primera vez desde 1998. Y el FMI proyecta que el crecimiento de China decaerá hasta un 3,5% en 2028.
En medio de una grave crisis financiera, el amplio proyecto -conocido como “ley ómnibus” por su extensión- abarcaba reformas en más de 300 normas, daba impulso a la privatización de empresas públicas y otorgaba poderes especiales al presidente, entre otros puntos.
El controvertido empresario señaló que la tasa crecimiento del volumen de ventas para este año podía ser "notablemente inferior" a la alcanzada en 2023.
Este martes, la bolsa cerró con una leve ganancias, mientras que el peso retrocedió y se acercó a los $860.
La institución reguladora argumentó su decisión señalando que "la resolución adoptada obedeció a una medida de supervisión, de carácter preventivo, necesaria para el resguardo y protección de los inversionistas".
Los recursos serán utilizados para la exploración en el yacimiento para encontrar 4 millones de toneladas de reservas que permitirán ampliar la vida útil de la compañía hasta 2036.
Los papeles de la petrolera estatal YPF encabezaron las alzas con un incremento de 40,07%. Milei dijo en una entrevista radial que pretende privatizar esta empresa, y medios estatales. Una noticia que se conoce a sólo horas de haber ganado la presidencia, con un amplio apoyo ciudadano.
En dos transacciones realizadas este jueves y viernes, Quiñenco pagó $9.195.040.116 por el 0,91% de la empresa.
El IPSA cayó un 0,80% a 5.729,37 puntos. Los papeles de SQM encabezaron los retrocesos con un descenso de 8,26%.
"A pesar de esta nube de incertidumbre, es importante destacar que la mayoría de los expertos en la Semana de la Bolsa de Metales de Londres concuerdan en que este pesimismo es probablemente transitorio".
La operación verá la puesta en circulación de 32,3 millones de acciones a partir de este miércoles bajo el símbolo (‘ticker’) BIRK.
El gerente general de la intermediaria sostiene que la multa que impuso la CMF al gerente general de Cencosud por uso de información privilegiada "podría ser algo grave porque se perjudica a otros inversionistas".