Sobre lo que fue el dictamen de la Justicia en contra de Camilo Gajardo, el economista sostuvo que “yo esperaba menos, lo sentí como una condena contundente".
23 oct 2022 12:21 PM
Sobre lo que fue el dictamen de la Justicia en contra de Camilo Gajardo, el economista sostuvo que “yo esperaba menos, lo sentí como una condena contundente".
A través de un comunicado, la agrupación especificó que el edificio atacado cuenta con empresas que "representan agencias claves para la consolidación del sistema neoliberal y extractivista, desde antes de la dictadura hasta la actualidad”.
El persecutor si bien destacó que obtienen buenos resultados en la persecución de este tipo de delitos, reconoció que se enmarcan en la Ley de Control de Armas, ya que "en Chile no tenemos una Ley Antiterrorista que nos sirva para poder procesar o enjuiciar este tipo de casos”.
A un día de que se conociera la sentencia en contra de Camilo Gajardo Escalona, responsable de cometer seis atentados explosivos en la Región Metropolitana, las alarmas volvieron a encenderse en la comuna de Las Condes. Como pudo alertar el guardia de un edificio ubicado en el barrio El Golf, en horas de la noche del martes un sujeto dejó un artefacto explosivo en las afueras del lugar. Fiscalía Sur inició indagación para dar con él o los responsables.
La jefa comunal manifestó que se trata de un hecho “gravísimo” y aseguró que desde la municipalidad están colaborando con las instituciones policiales para dar con el responsable.
Se desplegó un amplio operativo con personal del Gope de Carabineros, la PDI y de seguridad de la comuna con el fin de aislar el lugar y poder extraer el artefacto, el cual no logró explotar.
Por otro lado, la Fiscalía Metropolitana Sur dictaminó que Carabineros realice las diligencias “por hallazgo de objeto sospechoso en edificio de comuna de Las Condes".
Un grupo de agentes estadounidenses viajó exclusivamente a territorio chileno para capacitar a efectivos del del OS9, de Labocar y del Gope a fin de que la policía nacional esté a la vanguardia en herramientas investigativas. De acuerdo con el balance de los efectivos de la Buró Federal de Investigaciones, Chile tiene las herramientas necesarias y el cuerpo de tarea está preparado ante la ocurrencia de nuevos sucesos.
Según la investigación, el 12 de mayo pasado el imputado realizó la amenaza a través de redes sociales, lo que generó pánico en ambas comunidades escolares y la evacuación de los recintos.
Fiscalía Sur presentó acusación en contra de Camilo Gajardo Escalona, a quien sindica como un fabricador y colocador solitario de artefactos en la capital. Se le imputa bajo la ley de armas, y también homicidios frustrados, debido a los daños que pudo ocasionar instalando bombas en un bus de la locomoción colectiva, paraderos de micro y la vía pública. En el caso que afectó al expresidente de Codelco, el Ministerio Público afirma que el fin del acusado era dar muerte.
La explosión ocurrió en Bovenkarspel y rompió las ventanas, pero no causó heridas al guardia de seguridad que se informó que estaba adentro del lugar. No es la primera vez que se registra este tipo de incidente en Países Bajos; el 23 de enero un incendio afectó a un puesto de PCR en Urk, en la provincia de Flevoland.
Una encomienda a nombre del jefe de la Cuarta Comisaría de Cancha Rayada estalló al ser abierta por los policías. Encomienda tenía escrita la frase "Por su abnegada labor".
Está recién empezando a digerir qué fue lo que pasó el jueves, cuando una bomba a su nombre llegó a su oficina. ¿Cuál era el mensaje? ¿Quién está detrás? ¿Por qué no abrió el paquete y se salvó? Mil preguntas rondan en la cabeza de Hinzpeter.
A las 20.00 del miércoles Carabineros intervino un artefacto sospechoso que llegó hasta un domicilio en la zona oriente de Santiago. El modus operandi fue el mismo que se utilizó en los casos registrados ayer. La Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) emitió una alerta la mañana del jueves, tras conocer este y otros hechos ocurridos.
Pullman y Chilexpress son las empresas de encomiendas que han sido requeridas por el Ministerio Público y el OS-9 de Carabineros, para determinar cómo se trasladó el artefacto y quién lo mandó.