Los miembros del grupo extremista compartieron un comunicado en el que se refirieron a los mortales acontecimientos en Kermán.
4 ene 2024 03:23 PM
Los miembros del grupo extremista compartieron un comunicado en el que se refirieron a los mortales acontecimientos en Kermán.
La policía debió evacuar y registrar las sedes gubernamentales de Connecticut, Georgia, Kentucky, Michigan, Mississippi, Oklahoma y Montana. “Coloqué múltiples explosivos dentro de su Capitolio. Los explosivos están bien escondidos dentro y estallarán en unas horas. Me aseguraré de que todos acaben muertos”, decía uno de los mensajes que investiga el FBI.
Celso Jiménez (30) fue formalizado por colocación, activación y explosión de artefacto explosivo o corrosivo, además de porte de arma cortante en vía pública. El fiscal Jorge Lorca descartó invocar la Ley Antiterrorista en el caso.
Viviana Roitman se refugió en una habitación reforzada de su hogar cuando iniciaron los bombardeos de Hamas. Integrantes del grupo armado intentaron entrar a la pieza tres veces, y en una ocasión, estuvieron cerca de lograrlo.
En conflictos anteriores, las municiones de racimo han tenido una alta tasa de fallas, lo que significa que miles de submuniciones sin explotar quedaron atrás y mataron o mutilaron a personas incluso décadas después.
El exprofesor de matemáticas, que llevó a cabo una juerga de 17 años de misteriosos ataques con bombas que mataron a tres personas y desconcertaron al FBI, fue encontrado sin vida en su celda en una prisión de Carolina del Norte.
Hace tres días se cumplieron 13 años de la muerte de Mauricio Morales Duarte (27), el anarquista que falleció mientras instalaba una bomba en las afueras de la Escuela de Gendarmería, en pleno centro de la capital. Cada aniversario de su deceso significa una fecha importante para las policías, ya que coincide con actividades realizadas por grupos antisistema y este no fue la excepción. Un artefacto que estalló el viernes pasado y la quema de dos buses en la Alameda, son reivindicados por quienes recuerdan al malogrado estudiante de Historia.
No solo Rusia y EE.UU. poseen un arsenal atómico. Otros países también tienen este tipo de armamento, y ninguno de ellosha firmado el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
Gustavo Fuentes Aliaga (40) fue arrestado el viernes en las inmediaciones del centro neurálgico de los desmanes del último tiempo. Mientras, la Coordinadora 18 de octubre, donde una de las voceras es su expareja, Candelaria Cortés-Monroy (también indagada en el emblemático caso de artefactos incendiarios), se desmarcó del ya veterano anarquista. El grupo -donde también participaron Francisco Solar y Mónica Caballero- es observado de cerca por el gobierno y las policías por su rol en las manifestaciones.
Análisis de la policía intentaron reconstruir la vida de Francisco Solar (41) y Mónica Caballero (32) y sus horas en la cárcel. Viajes al extranjero y participación en marchas fueron parte de sus vidas antes de su arresto por colocación y envío de bombas.
La fiscalía formalizó a Francisco Solar y Mónica Caballero por Ley de Armas, en investigaciones que implican atentados explosivos. La razón del Ministerio Público fue que la legislación antiterrorista es más traba que aporte, porque el estándar que piden los tribunales para condenar es muy alto y la pena no es tan significativa. Parlamentarios y exautoridades coinciden en esta materia y advierten que esta norma puede caer en desuso.
Policía estudió los pasos de Francisco Solar y Mónica Caballero tras los atentados. También pidieron a la fiscalía investigar su financiamiento, ya que no se les detectó trabajos.
El viernes la fiscalía formalizó a Francisco Solar por el ataque a la comisaría de Huechuraba, el paquete explosivo al exiministro del Interior Rodrigo Hinzpeter y la colocación de dos bombas en el edificio Tánica, en Vitacura. En esta última instancia también se le imputó participación a Mónica Caballero (32). Hinzpeter entregó su testimonio el 27 de julio de 2019, dos días después de que llegara la encomienda a su oficina en Quiñenco. El mayor Manuel Guzmán, a quien le explotó el artefacto, dijo que "escuchaba gritos de muchas personas (...) me decían que no me quedara dormido".
El Gope se dirige hacia la calle Santo DomingO 1083, Santiago Centro, donde reside la sospechosa de colocación de artefactos explosivos.
Hasta la Fiscalía Sur llegó Camilo Gajardo Escalona (28) durante la tarde de este jueves. Estuvo cerca de dos horas y solo manifestó su derecho a guardar silencio ante los investigadores.