FIBA decidió que la capital transandina albergue la ventana clasificatoria que se disputará entre el 23 de noviembre y 1 de diciembre, en las que Chile enfrentará a Venezuela y Argentina.
15 oct 2020 06:44 PM
FIBA decidió que la capital transandina albergue la ventana clasificatoria que se disputará entre el 23 de noviembre y 1 de diciembre, en las que Chile enfrentará a Venezuela y Argentina.
“Hoy abren las puertas de las escuelas porteñas nuevamente, así que estamos absolutamente felices”, dijo esta mañana la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña. Esta semana debieran reabrir 11 escuelas públicas técnicas y comunes en la capital argentina, eso sí solo para alumnos de último año de cada ciclo.
Lo peor es que el empeoramiento empieza a empeorar (Quino).
¿Es posible vivir tranquilo en nuestros tiempos, cuando se tiene corazón? (Tolstoi).
El miércoles un grupo de uniformados de la provincia de Buenos Aires protestó en torno a la residencia presidencial de Olivos en una protesta rechazada por políticos oficialistas y de la oposición.
Cientos de efectivos policiales, tanto en retiro como activos, se manifestaron frente Centro de Coordinación Estratégica de la fuerza, además de otros puntos de la capital argentina, e incluso algunos de reunieron afuera de la Quinta de Olivos. Piden un aumento salarial.
Esta semana el país registró más de 10 mil contagios diarios, concentrados en la provincia de Buenos Aires. Los expertos sostienen que tras el largo periodo de confinamiento, de cinco meses, la gente tuvo que salir por necesidades básicas.
Inaugurado en febrero y diseñado en un primer momento para desarrollar fármacos contra el cáncer o el dengue, hoy fue el establecimiento escogido para una labor más urgente: crear una vacuna para combatir el coronavirus.
Obligación de usar mascarillas en Francia, postergación de aperturas en Reino Unido y en Buenos Aires, y el debut de los cines en Rusia pero solo con películas "ligeras y sencillas", son las medidas que han tenido que adoptar algunos países.
Junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez, y el gobernador de la ciudad Axel Kicillof, Alberto Fernández se refirió al avance de la pandemia y explicó que se extenderán las medidas de aislamiento bajo las mismas condiciones.
Con un estricto protocolo que incluye la obligación del uso de mascarillas, el fin de los salones de espera, la atención de clientes por turnos y uno a la vez, y la prohibición de compartir el kit de herramientas de trabajo, los peluqueros pueden volver a operar desde hoy en la capital argentina.
En las últimas 24 horas hubo 117 muertos y 5.344 contagios, justo cuando se inició el desconfinamiento.
Tras 17 días de regreso a un estricto confinamiento, en la capital argentina se abrirán desde el lunes los comercios de barrio y algunos servicios personales como las peluquerías. Se retomará la actividad física, como el running y paseos en bicicleta, lo mismo para la salida de los niños.
Por primera vez en el país trasandino se exhibe una muestra tan grande de las Yeguas del Apocalipsis, el colectivo de arte de Pedro Lemebel y Francisco Casas, con la novedad de que también se exhiben los trabajos individuales que desarrollaron después: Arder (2014) y una propuesta basada en un mito amazónico. El protagonista de esta crónica es Pancho Casas, aunque también se refiere a las acusaciones contra Lemebel, el documental de Joanna Raposi, de anticomunismo o de excluir inexcusablemente la faceta comunista del autor de Tengo miedo torero.
El lanzamiento del célebre disco de Pescado Rabioso en el Teatro Astral fue por años un misterio dormido en grabaciones de dudosa calidad. Votado como el primero de Los 100 mejores álbumes del rock argentino según Rolling Stone, desde hoy su presentación de 1973 circula en versión oficial.