Los fanáticos le gritaron al delantero en el momento en que se alistaba para hacer su ingreso al campo de juego en el duelo por los octavos de final de la Copa Libertadores.
29 jun 2022 08:52 PM
Los fanáticos le gritaron al delantero en el momento en que se alistaba para hacer su ingreso al campo de juego en el duelo por los octavos de final de la Copa Libertadores.
El licenciado justifica la acción legal que el lateral presentará en contra del organismo rector del fútbol nacional. “A través de su abogado Eduardo Carlezzo y sus directivos no pararon de hacer comentarios y acusaciones en contra de Byron”, dijo el profesional. Agrega que desde Quilín “apuntaron a un acto de corrupción" entre la federación, el jugador y el estado ecuatoriano. "Lo haremos en la FIFA o en la justicia, lo decidiremos en dos semanas", advierte.
El abogado chileno Alex Klotz, quien trabajó por más de cuatro años en el organismo con sede en Zúrich, avizora un negro futuro respecto a la apelación que presentó la ANFP por el caso del ecuatoriano Byron Castillo.
El exdelantero de Universidad de Chile mostró su molestia contra el actual portero azul y de la selección ecuatoriana. "Es que quieren sacarlo libre", agregó.
El lateral ecuatoriano se suma al club azteca sin olvidar los sinsabores que ha pasado a propósito de la denuncia chilena por su inhabilidad para defender a la selección del Guayas.
Aunque formalmente el Comité Disciplinario del ente rector del fútbol mundial aún no revela los fundamentos del veredicto, conocedores del proceso ponen en evidencia los argumentos que terminaron echando por la borda los planteamientos del equipo jurídico que encabeza Eduardo Carlezzo. Revertir el dictamen en la Cámara de Apelaciones y en el TAS requerirá de un trabajo exhaustivo y profundo.
Mientras el ente rector del fútbol chileno se niega a aceptar la derrota jurídica y explora estrategias para llegar hasta el TAS para defender la opción mundialista, el entrenador se resigna. La Roja trabaja para enfrentar a Ghana, en el duelo por el tercer lugar de la Copa Kirin.
El vicepresidente de la FEF, Carlos Manzur, revela la estrategia para dilatar la decisiva gestión, para frenar la última esperanza de Chile para ir al Mundial.
Ambas federaciones dan por hecho que se verán las caras en el máximo tribunal deportivo. Abogados debaten en torno a las posibilidades de éxito.
El Comité Disciplinario del ente rector del fútbol mundial desestima el reclamo por Byron Castillo. La Federación Chilena de Fútbol recurrirá, igualmente, a la Cámara de Apelaciones, pero asume que la esperanza pende del principal tribunal deportivo.
"No parecía lógico que una selección, después de arrastrarse en la eliminatoria, saltara del séptimo al cuarto lugar por una simple acta de nacimiento".
El cotizado lateral del Villarreal, máxima figura de su selección, compartió un polémico video en sus redes sociales, en el que le envió varias indirectas a la Roja, tras el fallo de la FIFA a favor de la Tri.
El jugador cuestionado por la ANFP se mostró en sus redes sociales entonando los versos de Te Engañaron de Pavel Molina y La Songomanía. Al mismo tiempo. el club León de México lo anunció como su nuevo refuerzo.
En Quilín asumen que la Cámara de Apelaciones de Zúrich no modificará su decisión. Frente a tal escenario, ya alistan el procedimiento para recurrir al máximo tribunal de arbitraje deportivo que destaca por su complejidad. Tiene dos caminos, de los que depende el tiempo de la resolución y un costo económico importante. Lo peor para los intereses de la federación que preside Pablo Milad es que la tramitación más expedita depende, necesariamente, de un acuerdo con Ecuador.
El técnico de Ecuador destacó el fallo de la FIFA y lamentó por todo lo que pasó su pupilo. Además, resaltó que nunca tuvo dudas en que su equipo mantendría el cupo al Mundial de Qatar.