Esto luego de que la diputada exrepublicana, durante la sesión de la Cámara de este miércoles, calificara como una “leyenda urbana” las agresiones sexuales que sufrieron mujeres durante la dictadura militar.
23 ago 2023 09:35 PM
Esto luego de que la diputada exrepublicana, durante la sesión de la Cámara de este miércoles, calificara como una “leyenda urbana” las agresiones sexuales que sufrieron mujeres durante la dictadura militar.
El timonel gremialista afirmó que, aunque la medida fue en reacción a "provocaciones" del PC, distrae del foco de la emergencia por el sistema frontal.
A través de su cuenta de X, el mandatario compartió esta tarde los dichos del senador Jose Miguel Insulza (PS), quien calificó de “actitud miserable y provocadora” la lectura en la Cámara -a instancia de las bancadas de derecha- de una declaración firmada por la Corporación en agosto de 1973 y que antecedió al golpe de Estado contra el gobierno de Allende.
La bancada de la UDI, con el apoyo de RN, Evópoli y los republicanos, consiguió que al inicio de la sesión de este martes se leyera el acuerdo de la Cámara presentado el 22 de agosto de 1973, que para algunos fue la "luz verde” para el golpe militar.
En la sesión de este martes, el parlamentario independiente preguntó si Hertz (PC) tenía privilegios por ser parte de la testera de la Cámara y pidió que fuera sancionada por el uso de la imagen, la que la parlamentaria tenía pegada en su chaqueta. Se le contestó que el reglamento solo prohíbe poner carteles en los pupitres. “La foto de mi marido, masacrado por una comitiva militar, la uso en la solapa cuando yo quiera”, replicó Hertz.
“La Cámara condena, a 50 años del Golpe cívico militar, el acuerdo del 22 de agosto de 1973 contra el gobierno del Presidente Salvador Allende”, dice la propuesta de los comunistas. Esta solicitud de resolución reabre un debate incómodo en la DC y obliga a las bancadas de izquierda y derecha a retomar sus posturas históricas.
Los smartphones nuevos tienen incorporadas unas cámaras que sacan fotografías de buena calidad. Estos son los consejos de un fotógrafo para aprovecharlas al máximo.
El Ejecutivo ingresó indicaciones que buscaban considerar la precariedad económica de quienes realicen tomas o usurpaciones, normas sobre catastro anual de campamentos y revertir el denominado “autotutelaje”.
El jefe de bancada del partido opositor, Frank Sauerbaum, afirmó que lo dicho por Cordero contra la senadora Campillai "no reviste carácter de delito en ningún caso” y volvió a ratificar a la parlamentaria independiente al interior de la bancada. Desde el oficialismo señalaron que “la justicia hizo lo que RN no hizo”.
El acto en memoria del difunto exmandatario fue aceptado en la reunión de comités a solicitud de los diputados del PS, que además buscan realizar una sesión especial. "No ha habido una autocrítica de la derecha y de una parte de un sector de la DC respecto del rol que jugaron en ese tiempo", dijo el jefe de bancada socialista, Daniel Manouchehri.
Hasta ahora, el navegador ofrecía dos permisos sobre el acceso al micrófono, la geolocalización y la cámara: “Permitir” y “Bloquear”, ambos de forma permanente.
Este martes estaban presentes los cuatro diputados liberales, sin embargo, se restaron de la votación. También se registraron otras ausencias y abstenciones oficialistas. Este miércoles, en tanto, la alianza de gobierno volvió a sufrir una derrota a partir de un conjunto de oficios de fiscalización del republicano Johannes Kaiser. El hecho generó una tensión entre el nuevo presidente de la Cámara y la bancada PC.
En un documento, los diputados DC se comprometieron a votar por una carta PC en marzo próximo. La idea surgió desde la misma bancada comunista en una intensa ronda de negociaciones propiciadas por el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde. En el gobierno ven que este hecho puede tener una trascendencia mayor.
Nueva solicitud del gobierno fue visada con 90 votos a favor, 26 en contra y 12 abstenciones.
Según el acuerdo administrativo, el turno para presidir la corporación correspondía a los democratacristianos. Sin embargo, desde el PC reclamaban que tras el frustrado intento de Karol Cariola en noviembre, el cargo ahora debería ser de ellos. Finalmente, ambas tiendas acercaron sus posiciones y el diputado Ricardo Cifuentes asumió como presidente de la testera, mientras que las vicepresidencias recayeron en Carmen Hertz (PC) y Daniella Cicardini (PS).