La autoridad señaló que mantiene compromisos previos propios de su cartera, por lo que quedó a disposición de asistir a la sesión del lunes 16 de diciembre.
Rodrigo Gómez S.
6 dic 2024 09:51 PM
La autoridad señaló que mantiene compromisos previos propios de su cartera, por lo que quedó a disposición de asistir a la sesión del lunes 16 de diciembre.
La línea de defensa, expresada principalmente por el jefe del Segundo Piso, se ideó desde el 2023 y levantó críticas transversales en el Congreso; tanto así, que se ofició a la Contraloría para que aclaren si esta estrategia se ajusta al reglamento. A diferencia de Crispi, Carlos Durán y Carolina Tohá, la vocera será la primera personera del Ejecutivo que no formó parte del manejo inicial de la crisis y que concurrirá a la Cámara.
La vocera de gobierno ya tiene en el calendario marcado el día en que tomará una pausa de sus labores para proceder con su prenatal. Eso sí, aseguró que durante ese periodo se mantendrá en constante diálogo con el Presidente Boric.
El presidente de la instancia de la Cámara de Diputados, Miguel Mellado (RN), sostuvo que la asistencia de ambos es relevante para despejar las dudas de la cronología desde que La Moneda se entera de los hechos.
La controversia a raíz de los dichos de la vocera por la Ley corta de isapres y sus consecuencias enredó la relación con la derecha en medio de la discusión de las reformas de gobierno. "Cuando la ministra vocera habla a nombre del gobierno e intenta culpar al Parlamento de las decisiones propias del Ejecutivo, se fracturan las confianzas”, dijo el secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma.
La portavoz del Ejecutivo también entregó algunas luces del diseño de La Moneda para enfrentar su permiso legal por embarazo y eventualmente el postnatal parental del Mandatario.
Como lo indicó la vocera del gobierno, en La Moneda consideran clave pasar las primeras 12 semanas de embarazo para informar este tipo de noticias. Además del Mandatario, este año también han dado cuenta de los próximos nacimientos de sus hijos figuras como la propia Vallejo, Cariola y Winter.
La alcaldesa de Providencia invitó a la ministra a "ocuparse de los temas que realmente le importan a los chilenos".
Con Matthei apunto de convertirse en candidata 24/7 -este viernes deja el municipio-, La Moneda decidió que saldría a responder frontalmente cualquiera de sus críticas. Por segundo día consecutivo la vocera de gobierno salió a interpelarla. “Sería bueno que aclarara su relación con el (ex) fiscal Guerra y los recursos implicados”, dijo este martes.
La ministra vocera de gobierno abordó el tema luego que la comisión investigadora acordara solicitar a Contraloría que se pronuncie respecto al criterio de transparencia de Miguel Crispi.
Durante la jornada de ayer, la ministra de la Segegob ya había apuntado contra Matthei, instándola a a aclarar su relación con el exfiscal Manuel Guerra.
En referencia a la ley corta, la ministra planteó que "lo que se terminó aprobando no es la propuesta original del gobierno (...), fue fruto de un acuerdo con parlamentarios". La distancia que tomó de las críticas que se han levantado contra la aplicación de la normativa sacó ronchas entre senadores y diputados del sector. "Es inaceptable y deshonesto", reclamó Daniel Melo (PS).
La secretaria de Estado, en su vocería de este lunes, respondió en duros términos los dichos de la alcaldesa de Providencia, quien a raíz del manejo del caso Monsalve planteó que las actuales autoridades "pasaron de la universidad al gobierno".
La portavoz del Ejecutivo respondió los dichos de la alcaldesa de Providencia, quien a raíz del manejo del caso Monsalve planteó que las actuales autoridades, entre ellos el propio Presidente Gabriel Boric, "pasaron de la universidad al gobierno".
La ministra portavoz de gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que "hay una institución que uno cuida y respeta, que es una institución republicana y no depende de un gobierno de turno".