Estamos compartiendo más en el trabajo estos días, pero puede ser arriesgado confesar estar abrumado. A continuación, le indicamos cómo y cuándo hablar.
Rachel Feintzeig (The Wall Street Journal)
13 dic 2021 11:52 AM
Estamos compartiendo más en el trabajo estos días, pero puede ser arriesgado confesar estar abrumado. A continuación, le indicamos cómo y cuándo hablar.
Investigación establece que uno de cada cuatro pacientes no se recupera completamente de la enfermedad hasta después de seis a ocho meses, y que el género femenino se ve más afectado que el masculino. Un 30% de ellas reconoce no haberse recuperado completamente en ese plazo.
Francisco Westermeier, investigador de la U. de Ciencias Aplicadas FH Joanneum en Austria, lideró el trabajo que concluyó que la fatiga crónica es una importante consecuencia de de los virus, incluyendo el Sars-CoV-2, trabajo publicado en la editorial de la revista científica más importante del mundo.
Una nueva investigación mostró los efectos que está generando entre la población el teletrabajo y las interminables reuniones virtuales, las que sugiere, deben ser reguladas.
Decenas de caras mirándote fijo durante varias horas, repetidas veces al día, tienen a mucha gente más cansada que cuando trabajaba de manera presencial. Un estudio entrega algunos motivos de esta fatiga y expertos dan consejos para atenuarla.
Son una parte importante de nuestros ojos, además de ser muy delicados. Lucir párpados cansados, hinchados o irritados también dañan nuestro aspecto y además nuestra salud, por lo tanto, también necesitan de una rutina de limpieza diaria, la cual debe realizarse con especial cuidado y suavidad debido a la naturaleza delgada de la piel de la zona.
Varios estudios del mundo han alertado de un síntoma muy distintivo del Covid, que a falta de exámenes, puede alertarlo de si alguna vez tuvo la enfermedad.
Una investigación mostró que más de la mitad de los pacientes -sin importar si tuvieron una versión suave o extrema del coronavirus- seguían presentado este síntoma distintivo 10 semanas después de dar positivo a la enfermedad.
Advierten que el cuerpo no se acostumbra nunca a ese cambio de hora. Situación que se suma a las experimentadas en estos meses como dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse demasiado temprano.
No solo la falta de sueño es la culpable de su aparición: el estrés, que muchos han experimentado durante el encierro, se encuentra íntimamente ligado a las ojeras. Acá algunos consejos y productos para mantenerlas alejadas.
El acceso a la información, trabajar desde casa, las clases on line y el contacto con familia y amigos, son posibles gracias a la conectividad a internet y medios electrónicos. Pero es un arma de doble filo, dicen los expertos. También implican fatiga mental y la sensación de agobio permanente.
Incertidumbre e imágenes violentas dificultan la salud emocional de los chilenos. Especialistas advierten de síntomas ante los que es necesario buscar ayuda y entregan algunas recomendaciones generales.
El estrés un fenómeno global de responsabilidad compartida por muchos actores sociales, del cual todos nos tenemos que preocupar, para prevenir que este se convierta en una epidemia.