De acuerdo al director nacional (s) del Sence, Rodrigo Valdivia, estos cursos favorecerán a 10 mil mujeres. El curso es totalmente asincrónico, es decir, las usuarias podrán avanzar, durante 10 semanas, en virtud de sus tiempos.
6 dic 2022 11:44 AM
De acuerdo al director nacional (s) del Sence, Rodrigo Valdivia, estos cursos favorecerán a 10 mil mujeres. El curso es totalmente asincrónico, es decir, las usuarias podrán avanzar, durante 10 semanas, en virtud de sus tiempos.
La presidenta de la región de esta compañía enfocada en capital humano explica cómo desde las políticas públicas y las empresas se puede lograr una mirada más inclusiva. Además, hace una análisis de las habilidades que se necesitarán para el futuro cercano.
En la versión anterior de"Escuela de grueros y grueras" el 41% de los postulantes fueron mujeres y el 85% ha sido contratado por la compañía luego de participar en el programa.
Según un estudio de Poliglota, el porcentaje de empresas que solicitan cursos de idiomas son mayormente transnacionales (54,3%) versus las nacionales (44,7%).
La firma argentina Aleph promueve este curso que dura tres meses el que certificará para distintas plataformas como Twitter, Linkedin, Spotify y TikTok.
La Encuesta Nacional de Demanda Laboral (Enadel 2021), publicada hoy por el Observatorio Laboral del Sence, mostró que el 83% de las empresas de telecomuniciones reportó tener problemas para completar vacantes. Mismo porcentaje se registró en los proyectos de inversión, mientras, en la industria manufacturera llegó a 77%
La reorientación a otras actividades y la falta de renovación tienen al transporte terrestre en ascuas. Faltan 12.000 camioneros, 8.000 microbuseros y el 10% de choferes interurbanos por cada empresa. Mientras la logística ya lo resiente, el resto lo sostiene. Temen, eso sí, a la temporada alta. El gobierno ya avanza en homologar licencias con extranjeros y aumentar las becas de capacitación.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la compañía abrirá por primera vez a todo el público de Latinoamérica el centro de estudio, el cual ofrecerá cursos certificados orientados a quienes inician la búsqueda de su primer trabajo.
Para Truman Packard, economista principal en Protección Social y Empleo del organismo multilateral, esto es aun más inquietante que la informalidad, en el marco de la recuperación postpandémica del mercado laboral.
Si bien es difícil que la nueva red de telecomunicaciones ofrezca un uso a su máxima capacidad de un momento a otro, si requiere que cuando llegue a terreno nacional los equipos estén actualizados y que las empresas tengan a su personal capacitado desde antes para no desperdiciar sus beneficios.
Un análisis del Centro Ética Empresarial del ESE Business School sobre crimen corporativo en las compañías arrojó que un porcentaje importante de empresas aún no cuentan con un código de ética.
Aprender el manejo de un idioma, realizar un diplomado de corta duración, o inscribirse en un curso online de unas pocas semanas, son parte de la oferta educacional que hoy existe en medio del coronavirus.
En la instancia convocada por la CPC se entregaron diagnósticos y recomendaciones que deberá procesar y consensuar el economista David Bravo, y que serán dadas a conocer en un par de semanas más.
El programa que tendrá más de 20 mil nuevas vacantes forma parte del las iniciativas que buscan impulsar al Servicio nacional de capacitación y empleo.
El cambio tecnológico que actualmente vive el mundo del trabajo ha llevado a modificar los sistemas de capacitación y a ampliar el espectro de quienes pueden acceder al empleo.