Ahora solo falta el visto bueno del Consejo Nacional de Televisión para que la operación se cierre de manera definitiva.
La Tercera
5 jul 2021 02:51 PM
Ahora solo falta el visto bueno del Consejo Nacional de Televisión para que la operación se cierre de manera definitiva.
La empresa de televisión dio por concluidas las conversaciones con Quilín por los partidos pendientes de 2019 y los meses sin fútbol de 2020. El Canal del Fútbol, actual TNT Sports, exige una indemnización por los daños económicos que esto le generó. En la asociación aún creen en una salida amistosa al conflicto.
El próximo 17 de enero, justo cuando se enfrentan Colo Colo y la U, la señal de Turner tendrá una transformación, no solo ligada al nombre.
El requerimiento expone que la empresa limita o controla las promociones que los cableoperadores pueden implementar para los consumidores con las señales CDF Premium y CDF HD.
El organismo que vela por la libre competencia en Chile asegura que la señal que hoy pertenece a Turner ha cometido prácticas abusivas de manera sistemática contra cableoperadores y clientes desde 2006, año de su fundación. La estación televisiva entrega su versión.
Más en el fondo de la tabla que nunca, el Cacique se encuentra al borde de jugar un torneo que nunca imaginó y que obligaría a un profundo quiebre de la realidad del fútbol chileno. Pérdidas económicas y deportivas son parte de la amenaza.
La firma cerró los primeros nueve meses con números rojos, en parte, por un efecto en la menor contratación de canales premium y CDF.
En la misiva, el creador del Canal del Fútbol (CDF) afirmó sentirse orgulloso de haber sido y ser un Chicago Boy, porque fueron sus profesores, compañeros y alumnos los que cambiaron las instituciones económicas y las políticas públicas que hicieron posible lo que se conoció como "el milagro chileno".
Turner reclama una indemnización por las seis fechas que no se jugaron en 2019, así como por los cinco meses sin fútbol en 2020.
La fiesta del fútbol chileno volvió con notorios problemas a la hora de tapar a las graderías vacías.
Turner propone gestionar avisos en las tribunas de los estadios y pide parte de las ganancias. Algunos directivos estiman que el porcentaje de utilidades ofrecido no es suficiente.
Los equipos nacionales vieron aumentado su ingreso televisivo en un 19%. Tienen que pagar igualmente el impuesto (antes lo hacía la ANFP directamente), pero ahora pueden descontar el que hayan desembolsado por las compras del mes. O arriesgarse a una multa en el caso de que no se abone a tiempo al SII.
El ex vicepresidente de la ANFP se desmarca de las acusaciones del timonel de Unión San Felipe, en La Tercera.
El directorio de Quilín quiere dejar en manos de los clubes si el test de integridad se aplica solo a los candidatos presidenciales, o también al resto de sus listas. Mientras, el bloque liderado por Lorenzo Antillo solicitó que la comisión CDF presente un informe y una estrategia, para así evitar más atrasos en los pagos. La cita extraordinaria será agendada durante los próximos días.
La inyección de recursos ascendió a los $ 13.947.317.000 (unos US$ 17,6 millones), emitiendo para ello 2.025.871.801 nuevas acciones, las cuales fueron íntegramente suscritas y pagadas por Turner.