La entidad anunció más de 20 mil puestos para el proceso que se realizará el próximo año.
3 oct 2023 04:10 PM
La entidad anunció más de 20 mil puestos para el proceso que se realizará el próximo año.
Según explicó el Instituto Nacional de Estadísticas, los primeros resultados corresponden al recuento de viviendas y población censada, que se presentarán el primer semestre del 2025. Luego, hacia fines de ese año o inicios de 2026, vendría las cifras de la población nacional.
El profesional, que asumirá sus funciones el 1 de agosto, deberá seguir adelante con la última etapa de preparación del Censo 2024, que comienza en marzo del próximo año.
El 2015 marca un antes y un después en torno al fenómeno migratorio en Chile, cuando, comenzó un constante incremento de la población extranjera en nuestro país. Especialistas de la Universidad de Chile analizan la historia de la inmigración desde distintas perspectivas, así como su explosividad en los últimos años y las principales tareas pendientes en políticas públicas.
Actualmente se está realizando el Precenso en diferentes comunas del país, trabajo previo para el Censo 2024. Revisa el monto que se arriesga una persona al no contestar las preguntas.
El proceso preliminar rumbo al Censo de 2024 ya está en marcha y se espera su culminación para octubre de 2023.
“Efectivamente tuvimos dificultades administrativas esta semana, pero a la fecha menos de un 1% de las personas que trabajaron en terreno durante el mes de mayo presenta alguna situación pendiente de pago por resolver", señalan desde el INE.
Se trata de la última etapa del operativo de preparación para llevar a cabo el Censo de Población y Vivienda el próximo año.
Cerrillos, Alto Hospicio, Hualpen y Padre Las Casas fueron las zonas elegidas para llevar adelante esta última prueba clave para el proceso que se realizará entre marzo y mayo del próximo año. El objetivo es probar los cuestionarios y la tecnología que se utilizará cuando se levante la información.
Conoce los detalles del Precenso focalizado, implementado por el Instituto Nacional de Estadísticas en más de 70 comunas del país.
Previo a la realización del Censo como tal, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) lleva a cabo un proceso llamado Precenso focalizado o Actualización Precensal, el que empieza esta jornada en 11 regiones de Chile, desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía.
El ministro de Economía afirmó que "el Censo se está desarrollando de acuerdo a los plazos estipulados", y que el gobierno "está muy confiado de que el proceso va en buena dirección". Esta instancia ya ha sido postergada en dos oportunidades y ahora la fecha es para el primer semestre del próximo año.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), sigue con los preparativos para el Censo del próximo año. Para esto, inició su plan para actualizar la cantidad de viviendas. Revisa más detalles a continuación.
El objetivo de la Comisión es coordinar las funciones de las entidades públicas y privadas en el levantamiento de los procesos previos y durante el Censo de 2024. Se crearán a su vez subcomisiones para llevar a cabo de mejor manera los objetivos.
En 2022 nacieron aproximadamente 9,56 millones de bebés, el nivel más bajo desde 1950.