Una académica explicó cómo el cerebro te incita a repetir los mismos errores una y otra vez y no te deja aprender de ellos. No obstante, hay algunas cosas que puedes hacer para intentar luchar contra él.
26 abr 2023 01:40 PM
Una académica explicó cómo el cerebro te incita a repetir los mismos errores una y otra vez y no te deja aprender de ellos. No obstante, hay algunas cosas que puedes hacer para intentar luchar contra él.
Un equipo de investigadores siguió por una década a más de 24.000 personas, con el objetivo de conocer en mayor detalle cómo se relacionan el estrés crónico y las posibilidades de desarrollar deterioro cognitivo. Revisa acá sus conclusiones y cómo prevenir esta situación.
Los autores especulan con la posibilidad de que los déficits cognitivos se deban al menos a cinco factores.
Este molesto hábito de sueño puede tener un efecto peligroso en la función cerebral según investigación del King's College de Londres.
Los investigadores han identificado un proceso molecular implicado en la expresión génica en las neuronas que parece desempeñar un papel clave en la consolidación de la memoria.
Pese al creciente desarrollo de la tecnología y la medicina, existe una parte del cerebro humano que ningún científico consigue comprender, y es que tiene conexiones complejas que dificultan poder estudiarla.
Los dispositivos móviles han conseguido lograr funcionalidades nunca antes pensadas, hasta el punto en que contribuyen a tareas tan cotidianas como organizar actividades, guardar recuerdos fotográficos y hacer compras. Sin embargo, su instalación definitiva en la vida de las personas también ha traído que exista un adiestramiento a revisarlo en cada momento del día.
No es fácil mantener la atención en una sola tarea cuando hay tantos estímulos alrededor. Desde la neurología y la nutrición llegan algunos trucos y estrategias para hacerle frente a las distracciones y aprender, de una vez por todas, a enfocarse en lo que hacemos.
La ciencia anhela conocer lo que hace tan especiales los cerebros de genios que marcaron historia con obras y teorías, pero hay muchos obstáculos que desafían a los investigadores.
Investigadores de la Universidad de Rochester sugieren que el procesamiento visual de las personas con autismo podría funcionar de otra forma, en el caso de que observen imágenes de ilusiones ópticas.
La fisiología y anatomía del moho mucilaginoso es tan extraña como fascinante. Pero es su comportamiento lo que los separa de sus compañeros, y tal vez refleja el nuestro demasiado de cerca para nuestra comodidad.
Un grupo de académicos de la Universidad de Harvard aseguró que identificaron nuevas aristas que ayudarían al desarrollo de tratamientos contra esta enfermedad. Esto fue lo que dijeron sobre sus estudios en torno al Alzheimer.
El regreso a la rutina y los hábitos pueden resultar agobiantes tras un período de descanso. El cerebro tiene que adaptarse y esto puede tardar varios días, la ciencia lo explica.
El actor estadounidense, conocido por sus papeles en filmes como Rescatando al soldado Ryan (1998) y Pearl Harbor (2001) enfrentó esta delicada complicación médica mientras se encontraba en su casa de Los Ángeles. Estos son los detalles detrás del aneurisma cerebral que lo afectó.