Asimismo, primó un llamado a la unidad de la coalición de gobierno desde el Partido Socialista "aun cuando cueste", según dijo la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
Rodrigo Gómez S.
3 ago 2023 02:07 AM
Asimismo, primó un llamado a la unidad de la coalición de gobierno desde el Partido Socialista "aun cuando cueste", según dijo la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
Al cierre de esta edición, el comité político de La Moneda y los partidos del oficialismo se reunían en el palacio presidencial de Viña del Mar para abordar los desafíos del pacto fiscal y la reforma de pensiones. Pese a su carácter técnico, se espera que la instancia sirva para hacer frente a los roces al interior de la alianza que se han hecho presentes esta semana.
A las 20.00 de hoy el comité político de La Moneda y los partidos del oficialismo llegarán hasta el palacio presidencial de Viña del Mar para abordar los desafíos del pacto fiscal y la reforma de pensiones. Pese a su carácter técnico, se espera que la instancia sirva para hacer frente a los roces al interior de la alianza que se han hecho presentes esta semana.
Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) llegó hasta la sede del Congreso para sostener conversaciones con diputados de distintas bancadas, en el marco de la investigación por el caso que lleva la Fiscalía de Valparaíso.
La reunión que encabezó anoche el Presidente Boric, en el palacio presidencial de Viña del Mar, estuvo enfocada mayormente en la exposición del ministro Marcel sobre el nuevo pacto fiscal. Antes de iniciar la cita, el jefe de gabinete del Mandatario, Carlos Durán, transmitió el malestar debido a que la noche anterior -en el encuentro con parlamentarios de La Araucanía- se habían dado a conocer íntegramente las intervenciones del Jefe de Estado.
El Mandatario encabezó un comité político ampliado en el Palacio de Viña del Mar, donde el foco estuvo puesto en el pacto fiscal que busca el gobierno con miras a lograr la aprobación de la reforma tributaria en el Senado.
El Presidente se reunió anoche, en el palacio presidencial de Viña del Mar, con parlamentarios de esas regiones para abordar el conflicto que afecta a esas zonas. Ahí, el Jefe de Estado mostró voluntad para avanzar en la ley antiterrorista, pidió mantener un buen clima y reconoció que hay materias que son complejas de abordar, por ejemplo, la entrega de tierras. "El tema de tierras le va a tocar continuar al futuro gobierno, no vamos a alcanzar a resolverlo nosotros”, reconoció en la oportunidad.
En la previa de su tercer viaje a La Araucanía, los parlamentarios le indicaron al jefe de Estado la necesidad de reformular las leyes Antiterrorista y de Inteligencia para frenar los hechos de violencia en la zona, que se mantiene hace más de un año en estado de excepción.
Ayer, el Mandatario se reunió con legisladores de las zonas afectadas, pero según los testimonios prefirió hablar de otros temas, como el Plan Buen Vivir. "Nos fuimos frustrados", dijeron algunos de los presentes que acudieron al encuentro, un día antes de que se votara una nueva prórroga al estado de excepción que hoy cumple un año.
La cita tiene como fin discutir el estado de la situación que afecta a la región, en momentos en que desde la UDI solicitaron declarar estado de sitio para la zona ante los últimos hechos de violencia.
En la cita en Cerro Castillo, el oficialismo debatió las razones de la derrota electoral y reafirmaron la necesidad de una mayor unidad entre las dos coaliciones para frenar a la "ultraderecha".
Hasta Cerro Castillo llegó ayer en la noche el Presidente junto a ministros del comité político. Ahí, ante la presencia de los principales dirigentes de los partidos de sus coaliciones, el Mandatario les enrostró las veces que los dirigentes no han estado alineados con La Moneda y les pidió unidad.
El objetivo de la instancia apunta a alinear y a aunar posiciones, para buscar acuerdos que permitan impulsar las iniciativas del Ejecutivo en esta materia, teniendo en cuenta que el gobierno no posee mayoría en ninguna de las dos cámaras del Parlamento.
Hasta Viña del Mar llegará este martes el Mandatario, su comité político, los presidentes de los partidos de gobierno y los jefes de las bancadas para abordar, entre otros temas, la crisis de seguridad. La discusión podría abrir el debate sobre la relación entre las "dos almas" del gobierno. Ad portas del nuevo "cónclave", las colectividades plantearon -en reunión de comité político ampliado- la preocupación por la poca información sobre las elecciones del próximo 7 de mayo. En el Socialismo Democrático, además, esperan que exista un “mayor” compromiso de Apruebo Dignidad con la agenda del Ejecutivo.
El Palacio Presidencial de Viña del Mar, declarado Monumento Histórico en 2005, está abierto al público un día a la semana, en cuatro horarios a elección.