Mandatario liderará cita con los ministros Mario Marcel (Hacienda), Carolina Tohá (Interior), Ana Lya Uriarte (Segpres), Camila Vallejo (Segegob), Jeannette Jara (Trabajo) y Antonia Orellana (Mujer).
18 ene 2023 03:33 PM
Mandatario liderará cita con los ministros Mario Marcel (Hacienda), Carolina Tohá (Interior), Ana Lya Uriarte (Segpres), Camila Vallejo (Segegob), Jeannette Jara (Trabajo) y Antonia Orellana (Mujer).
Ministra Carolina Tohá además precisó que aún no es necesaria la apertura del Palacio Presidencial de Cerro Castillo como albergue, pero que el Presidente "ha planteado su disposición, si fuera necesario, que se utilice".
Un grupo transversal de diputados y senadores representantes de la zona acudieron hasta las dependencias del palacio presidencial Cerro Castillo, en Viña del Mar, para abordar en poco más de dos horas y media junto con el mandatario los temas prioritarios previo a la visita contemplada por el Ejecutivo para los próximos días.
Las tratativas para conseguir la presidencia de la Cámara de Diputados se mantienen en suspenso, pese a que en ambos bloques aseguran tener los votos necesarios e intentan cuadrar los votos de la DC y el PDG. Sin embargo, desde estos dos grupos han anunciado que definirán sus preferencias este lunes, en la antesala de la votación prevista para las 17 horas.
Tras una extensa jornada de trabajo, ministros, subsecretarios, parlamentarios y representantes de los partidos de gobierno, liderados por el Presidente Boric, acordaron limar asperezas entre ambas coaliciones oficialistas y definir un itinerario de trabajo conjunto, además de medidas para mejorar la coordinación interna dentro de esta nueva “alianza”
El Presidente Gabriel Boric y las ministras de Interior, Segegob y Segpres fueron los encargados de dar el puntapié inicial a la jornada de trabajo en Viña del Mar. Las intervenciones estuvieron marcadas por llamados a la unidad oficialista. Entre lo más destacado, el Mandatario hizo una sentida reflexión sobre el plebiscito del 4S y aseguró que es una derrota que no se puede esconder "debajo de la alfombra". Asimismo, ambas coaliciones establecieron avanzar hacia una alianza con vocerías y reuniones periódicas.
En la antesala del cónclave de Cerro Castillo, el timonel frenteamplista reconoce que no pueden quedarse solo con las ideas de su sector y asegura que Apruebo Dignidad apuesta por avanzar hacia una alianza institucional de gobierno junto al Socialismo Democrático. "(Que tenga) un funcionamiento periódico, con discusiones políticas constantes", dice.
La cita contó con la presencia de la bancada parlamentaria del bloque y, según señalaron legisladores que acudieron a la reunión, la jornada tuvo como eje un llamado a la unidad a todos los partidos oficialistas para avanzar en las reformas que está impulsando el gobierno.
La cita contará con la presencia de la bancada parlamentaria del bloque y se espera la asistencia de los timoneles de partidos que la conforman.
Los principales dirigentes socialistas se reunieron anoche con el Presidente Gabriel Boric en Cerro Castillo en un encuentro que, según presentes, fue "fructífero, pero franco". Un cóctel ofrecido por el Mandatario fue el escenario que sirvió para que varios de los parlamentarios le manifestaran sus preocupaciones. El plebiscito, quejas por ministros que no contestan el celular y la tesis del reemplazo fueron parte de la discusión.
El senador Fidel Espinoza dijo a su llegada que "más que los temas políticos, me gustaría tocar los temas ciudadanos", entre los cuales planteó la extensión de las ayudas anunciadas por el Ejecutivo. Alfonso De Urresti, en tanto, abordó las diferencias del Socialismo Democrático con Apruebo Dignidad, destacando la necesidad de lograr la unidad con la otra coalición de gobierno, a cuyos parlamentarios llamó a "explicar por qué se abstienen, por qué votan en contra iniciativas que impulsa el gobierno".
Sobre lo que será dicha jornada, la ministra del Interior explicó que “nuestro Presidente nos ha pedido como gobierno trabajar en las necesidades de las personas. Por una parte el costo de la vida y por otra, materias de seguridad. Y en eso hemos estado abocados”.
El Presidente Gabriel Boric y su equipo tuvieron ayer el primer cara a cara con los parlamentarios de su sector en un encuentro en el Palacio de Cerro Castillo. La cita, que se advertía tensa por los baches de instalación, derivó en un amplio llamado a la unidad y a bajar las tensiones entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático.
El encuentro que se concreta a dos semanas de la instalación de la nueva administración, y en un escenario que ha estado marcado por las discrepancias y tensiones entre Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, tiene como objetivo mejorar la coordinación legislativa y la unión del pacto de gobierno.
El Presidente liderará este viernes el primer cónclave entre el gobierno y los parlamentarios oficialistas. La cita se da en el contexto de una segunda semana de instalación del Ejecutivo, marcada por notorias diferencias entre los partidos que conforman la base política de apoyo a la nueva administración. En ese sentido, los asistentes plantean que uno de los objetivos es mejorar la coordinación legislativa y el acople entre La Moneda y sus dos coaliciones.