Si bien en ViacomCBS aseguraron no tener novedades para informar, fuentes al tanto precisan que los abogados estarían reuniendo aún el material requerido y conversando directamente con la entidad antimonopolio.
La Tercera
22 may 2021 07:48 PM
Si bien en ViacomCBS aseguraron no tener novedades para informar, fuentes al tanto precisan que los abogados estarían reuniendo aún el material requerido y conversando directamente con la entidad antimonopolio.
En su calidad de presidente de ViacomCBS International Studios y Networks Americas, Juan “JC” Acosta será el nuevo mandamás de Chilevisión. Si bien el nuevo jefe directo del canal, deberá ser un chileno, Acosta liderará desde arriba. De padres cubanos, y con más de 20 años de trayectoria en la industria, el ejecutivo conoce de cerca los procesos de compra e integración. Y ahora mira en el canal nacional una forma de crecer en la región.
Compradores prevén reforzar el negocio de streaming con esta transacción, junto con elevar su presencia en el cono sur. El canal nacional estará a cargo del presidente de ViacomCBS International Studios y Networks Americas, Juan “JC” Acosta; aunque la operación aún debe ser visada por la FNE.
La estación televisiva dio a conocer que su saldo negativo se redujo en 65% el 2020.
Entre los principales factores de este resultado, dijo el canal, se encuentra una reducción de los gastos de administración y también un considerable aumento de las ganancias brutas de un 40%.
El actor Pelle Heikkilä protagoniza la miniserie Héroes invisibles, sobre la misión del diplomático finlandés Tapani Brotherus tras el golpe militar, que permitió sacar a más de dos mil perseguidos políticos del país. “Encontrar un héroe finlandés que no es un guerrero, sino que un humanitario, para mí fue alucinante”, dice sobre la producción chileno-finlandesa que CHV estrena este miércoles.
El canal de Turner pagará el 50% de la mensualidad de 30 mil UF pactada desde 2017 con la asociación, con el compromiso de que cuando se regularice la competencia, cancelará 45 mil UF en la misma cantidad de cuotas que no se completaron. Todo este retraso se produjo porque Mediapro suspendió los montos que entregaba a CHV por la Roja.
La estación televisiva de Andrónico Luksic cerró los primeros tres meses del año con un saldo negativo de $626 millones.
Mediapro, empresa que adquirió junto a la empresa estadounidense la compra de los derechos de televisión de la Roja, no ha cancelado su parte de la cuota que corresponde a marzo y abril.
La señal de Turner debe cancelar a la asociación una mensualidad de 30 mil UF por los derechos de la Roja, compromiso que no se ejecutó el último mes. Desde Quilín reclamaron a CHV que se cumpla el contrato.
A partir de la octava fecha, un partido de Primera División será exhibido en Chilevisión, anunció hoy la ANFP.
La estación de Luksic reportó pérdidas por $900 millones en el tercer trimestre, lo que se compara con pérdidas por $385 millones en igual lapso de 2018.
Jorge Carey siente que concluyó un largo período de transformación. Posicionar a Chilevisión como segundo en sintonía, sumar el CDF y potenciar CNN Chile son hoy parte de sus victorias. Y si bien su señal abierta sigue en rojo, descarta la venta y asegura que en un plazo razonable logrará su estabilidad.
Dijo que uno de los elementos que ayudaron a esta disminución de las pérdidas se relaciona con el aumento de la ganancia bruta.
Carmen Castillo estrena La embajada, sobre la labor de los diplomáticos franceses tras el 11 de septiembre de 1973. La solidaridad de Italia y Finlandia animan además a Santiago, Italia y Héroes invisibles.