año pasado, Apple comenzó la transición de sus Mac de gama baja a su propio chip M1 Apple Silicon.
19 oct 2021 11:50 AM
año pasado, Apple comenzó la transición de sus Mac de gama baja a su propio chip M1 Apple Silicon.
El gigante de la tecnología es uno de los mayores compradores de chips del mundo y usualmente marca el ritmo anual de la cadena de suministro de productos electrónicos.
La escasez de carbón y los esfuerzos para controlar el consumo de energía dificultan el funcionamiento de las fábricas chinas. Durante la semana pasada, las autoridades locales obligaron a las fábricas en las provincias de Guangdong y Jiangsu a reducir las horas de operación o cerrar temporalmente, ya que los funcionarios están intentando controlar el uso de energía.
La situación empeoró con la propagación de la variante del coronavirus en el Sudeste Asiático. Otros gigantes de la industria también enfrentan grandes desafíos.
En toda la economía, los líderes tecnológicos corporativos están lidiando con la disminución de los suministros de los componentes físicos de las tecnologías de la información (TI).
"La industria automotriz ha vivido una tormenta perfecta en estos últimos 12 o 18 meses, problemas de chips, barcos, puertos. hemos tenido que lidiar con aguas no tranquilas”, dijo Luis Izquierdo a Pulso TV. Sin embargo, lograron anticiparse a la fuerte demanda y lograron un fuerte salto en ventas.
Aunque algunas entregas de semiconductores están más cerca de lo normal, muchas compañías todavía no tienen los componentes necesarios para completar sus complejos dispositivos tecnológicos.
Las sanciones, que surgieron durante la presidencia de Trump, ya sofocaron el negocio de teléfonos inteligentes de Huawei Technologies Co.
A fines de mayo, el inventario en los lotes de los concesionarios en EEUU contaba con solo 23 días de suministro, por debajo de los 33 días del mes anterior.
En un vertiginoso lapso de 12 horas, Honda Motor Co. dijo que detendrá la producción en tres plantas en Japón; BMW AG reducirá turnos en fábricas en Alemania e Inglaterra; y Ford Motor Co. redujo su pronóstico de ganancias para el año completo debido a la escasez de chips que se extenderá hasta el próximo año.
El conglomerado con sede en Suwon ha experimentado un auge en la demanda de computadoras, electrodomésticos y servicios en la nube desde el hogar.
El problema para la industria de los chips, y cada vez más para las empresas más allá de la tecnología, como los fabricantes de automóviles, es que no hay suficientes controladores de pantalla para todos
En un informe entregado este viernes, el gigante asiático entrego una ambiciosa hoja de ruta que busca no depender de occidente para el desarrollo de nuevas tecnologías.
El sector comienza 2021 con plantas inactivas, enfrenta un ‘chipageddon’ con semiconductores en escasez.
SMIC se convierte en la segunda empresa de tecnología china líder en enfrentar las restricciones comerciales de Estados Unidos después del gigante de las telecomunicaciones Huawei Technologies.